La medida más llamativa es la implantación y desarrollo de un modelo de atención personalizada a las personas en paro a través de itinerarios personalizados e individuales de empleo, al que se accederá con la firma de un acuerdo personal de empleo (APE).
Dicho acuerdo implicará el compromiso de la persona beneficiaria del itinerario a participar activamente en acciones para mejorar su empleabilidad y a buscar activamente un empleo o poner en marcha una iniciativa empresarial. Por su parte, el servicio público de empleo se encargará de asignar y hacer el seguimiento de dichas acciones.
De esta forma, tener un itinerario individual y personalizado de empleo será un derecho para las personas en paro y una obligación para los servicios públicos de empleo.
Según el último borrador del decreto-ley el incumplimiento injustificado del acuerdo personal de empleo será sancionable y aquellos que perciban prestaciones o subsidios por desempleo podrían acabar perdiendo dicha ayuda.
En principio los itinerarios personalizados se aplicarán en tres fases. Durante 2011, estarán dirigidos prioritariamente a jóvenes, parados de larga duración mayores de 45 años, desempleados procedentes de la construcción y otros afectados por la crisis que, dentro de estos colectivos, tengan una baja cualificación.
Durante 2012, la prioridad en la realización de los itinerarios se extenderá a las personas con discapacidad y parados de larga duración, con especial atención a mujeres y otros colectivos considerados prioritarios por cada comunidad. A partir de enero de 2013, la intención es ampliar estos itinerarios a toda la población desempleada.
Lea también: