El grupo de manifestantes tumbó la puerta metálica de acceso a la sede de los fabriles y violentó los candados de las puertas de la oficina de Fejuve, también allanaron las oficinas de abogados que funcionan en el edificio, donde los jóvenes se llevaron documentos y memoriales que sólo interesan a los profesionales.
Es así que este hecho fue calificado por la ciudadanía como un acto típicamente delincuencial, porque se atentó a la propiedad privada.
Asimismo, los afectados expresaron que interpondrán una demanda judicial ante los agresores, una vez que los autores sean identificados.
Por su parte, el dirigente de los transportistas, Lucio Gómez, deslindó cualquier responsabilidad en la toma del edificio de los fabriles y destrozos de las oficinas de Fejuve, sugiriendo que podría tratarse de un grupo de infiltrados ligados al propio Gobierno.
REACCIONES
Ante los hechos de violencia, el dirigente de los fabriles, Sandro Rocha, informó que ese sector se declaró en estado de emergencia y convocó a una asamblea de emergencia para este fin de semana para evaluar lo ocurrido, no descartó represalias.
El dirigente confirmó que los vándalos causaron varios destrozos, incluso, detectaron que tenían el propósito de ingresar a las oficinas de los fabriles con los mismos objetivos.
Ante la posibilidad de alguna actitud de revancha de los transportistas, Rocha aclaró que la Federación de Fabriles nada tiene que ver con la movilización violenta de los trabajadores de la fábrica Manaco que el pasado martes destrozaron a garrotazo limpio más de 10 vehículos en Quillacollo.
Por su parte, dirigentes de la Central Obrera Departamental (COD), repudiaron las agresiones de los transportistas, anunciando que solicitarán a la Gobernación la creación del transporte masivo. Asimismo, pedirán al Alcalde y Concejo Municipal revisar las autorizaciones de funcionamiento de las líneas de transporte.
PERIODISTAS
Los agresivos jóvenes no sólo provocaron destrozos, sino que se ensañaron con los periodistas cochabambinos, a quienes impidieron realizar sus labores y les agredieron verbal y físicamente.
Los periodistas fueron sorprendidos con palos y piedras, incluso algunos fueron correteados por los exaltados transportistas.
“No querían que tomemos imágenes ni grabemos, por lo que intentaron quitarnos nuestras cámaras y grabadoras, además de impedir nuestro ingreso al edificio de los fabriles. Exigimos garantías para nuestro trabajo”, dijo Edwar Ayma de la Red Uno.
ACTIVIDADES EDUCATIVAS
La dirección Departamental de Educación (Seduca) suspendió las actividades escolares en la ciudad y provincias aledañas de Cochabamba para proteger la integridad de los estudiantes y maestros por el paro movilizado de los transportistas.
El director del Seduca, Jorge Ponce, dijo que al confirmarse el repliegue y movilizaciones de los transportistas, se tomó la medida preventiva de suspender las clases por el lapso de 24 horas, tanto en la ciudad de Cercado como en Quillacollo y Sacaba, en el resto del departamento las actividades educativas se realizaron con normalidad, excepto en municipios del trópico por las inundaciones.