Aprovechando su fuerza y que tiene cogido y bien cogido al PSOE y a su máximo jefe, el PNV se ha salidocon la suya. Con otra de las suyas. Una que llevaba lustros detrás de lograr, y a la que incluso los socialistas y su máximo jefe el presiente Zapatero -en uno de sus últimos volatines ideológicos- se opusieron en el Congreso hace tan sólo unos meses: el cambio de nombre oficial de las tres provincias vascas.
Tras la votación en el Congreso, apoyada por PSOE, PNV y nacionalistas -y a la que se opusieron PP y UPyD- ya no se van a llamar Álava, Guipuzcoa y Vizcaya, al menos oficialmente. Porque, en virtud del acuerdo firmado entre socialistas y peneuvistas, ahora cambian su nombre por el que se escribe no en castellano, sino en euskera.
Por tanto, Guipúzcoa pasará a denominarse Gipuzkoa, Vizcaya será Bizkaia y Álava -la que menos varía porque va a unir sus nombres en los dos idiomas- Álava/Araba. No es que sea un asunto muy importante, pero para los españoles no vascos sí va a significar un cambio, porque ya en mapas, impresos, libros de texto etc. será obligatorio escribirlos con su nombre oficial.
________________________________________________________
- Anteriores Im-presentables:
________________________________________________________
Éstos fueron los Im-presentables de las anteriores ediciones de nuestro Premio
________________________________________________________
ENVÍENNOS SU IM-PRESENTABLE
¿Tiene usted un im-presentable? Diariocrítico abre esta sección a la opinión de los lectores. ¿Tiene usted un candidato? Envíenoslo a este correo Im-presentable@diariocritico.com.
¿Quiénes son im-presentables para nosotros?
Pues gentes que sin duda merecedoras de respeto, que habitualmente se comportan con normalidad, pero que, ocasionalmente, hacen cosas im-presentables. Gentes conocidas, populares, que a veces se ‘pasan' unos cuantos pueblos. Pretende ser una sección amable. Una cosa es ser (ocasionalmente) im-presentable y otra merecer la condena de la sociedad por acciones repudiables y aborrecibles.