www.diariocritico.com

Opinión : Rafael Martínez Simancas

Fumar sin necesidad

Fumar sin necesidad

martes 15 de febrero de 2011, 16:51h

El arte es la expresión máxima de la libertad, y en su nombre se han pintado guerras, se han retratado bodegones con animales muertos, se han fotografiado tullidos y a vietnamitas huyendo de los bombardeos de napalm. El arte es una barbaridad, claro, igual que la vida, pero no necesariamente cuando se escucha a Wagner "dan ganas de invadir Polonia" (como decía Woody Allen). Tampoco es que sea muy ejemplar la acción de "Saturno devorando a sus hijos", pero como cuadro de Goya es impresionante.

   La ministra de Sanidad recomienda a una obra de teatro que se representa en Barcelona, y en la que se fuma en escena, que hagan como que fuman puesto que también en el cine se cometen asesinatos pero nadie muere. Lo ha dicho en un desayuno de Europa Press. La verdad es que ha tenido metáforas mejores Leire Pajín; por otra parte yo estaba convencido de que cuando Vito Corleone sentenciaba a alguien éste no volvía a levantarse de la tumba. La ministra quiere que en el musical "Hair" no se fumen "cigarritos de la risa", pero resulta bastante difícil entender una obra que recrea la época hippie sin que el ambiente no huela a aroma de Ketama. Sería tan inexplicable como si para acabar con la vida del Sonny Corleone en un peaje (tal y como cuenta la película), el clan de los Barzini hiciera "pum-pum" con la boca y Sonny se cayera al suelo con las manos en la tripa exclamando "¡ay que me han dado!". Absurdo. Y así con otras tantas escenas de cine que tenemos grabadas en la memoria como un recuerdo emotivo y que, en el fondo, no dejan de ser una barbaridad.

   Que se lo digan a Spielberg cuando no ahorró en detalles en el desembarco de Normandía para salvar al Soldado Ryan. ¿Hubiera sido el mismo relato sin la imagen del manco que camina por la playa, desorientado, portando el brazo que una bomba le acaba de amputar?, quizá, pero el director no buscaba otro efecto. Dígaselo la ministra a Buñuel cuando pasó la cuchilla por el ojo para entrar en materia en "Un Perro Andaluz".

   Sería bueno que Leire Pajín no entrara en detalles acerca de cómo se debe simular en cines y teatros porque su función no es ganar un Goya a los efectos especiales sino preocuparse por la salud de los españoles. Porque un hippie aparezca en una escena con un porro en la mano no se va a tambalear la Ley que prohíbe el tabaco en espacios cerrados (en todo caso se puede tambalear el hippie). Es que si seguimos el humo de la noticia terminaremos viendo cómo le hacen un vestido a la "Maja Desnuda", y ponen a dieta a las "Tres Gracias" de Rubens.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios