Dice llamarse
Brian Currin, dice ser sudafricano y abogado de profesión. Peros desde que hace unos años comenzaran los contactos y un nuevo panorama político en Euskadi en el entorno
abertzale y proetarra, se ha erigido en un mediador autoproclamado como tal, reclamando una atención mediática desmedida. El Gobierno español ha dicho clarísimamente que el tal Currin ni es ni será interlocutor de nada, porque nada se necesita y nada se necesita de él. Pero que el dice apellidarse Currin, erre que erre, y sin saber quién le paga, insiste en que la 'paz' en el País Vasco es posible y él tiene la llave para lograrlo. Vaya, que se cree
Metternich.
Inasequible al desaliento, aquél que dice llamarse Brian Currin, cuando ya se encontraba al borde del abismo, ha dado un paso al frente: hasta ahora se había limitado a alguna aparición pública de cuando en cuando y de simple 'toque de narices' reclamando una negociación entre el Estado y la banda terrorista ETA, Pero ahora se ha sumido en una espiral -se supone que rentable- de cursos, seminarios y demás historias para hacerse notar. Incluso se ha permitido el lujazo de incorporar al ex secretario general de Interpol a su grupo de 'mediadores' en un fantasmagórico 'Grupo Internacional de Contacto' -¿tendrá algo que ver con los 'anuncios por palabra'- para promover el "diálogo y una negociación multipartita" en el País Vasco que permita avanzar en la consolidación de la "paz". Lo que ocurre es que no sabíamos que en España estuviéramos en guerra. En verdad que la cosa debe ser muy rentable.
Currin hablará en el Parlamento británico sobre la 'paz' en Euskadi
________________________________________________________
- Anteriores Im-presentables:
________________________________________________________
Éstos fueron los Im-presentables de las anteriores ediciones de nuestro Premio
________________________________________________________
ENVÍENNOS SU IM-PRESENTABLE
¿Tiene usted un im-presentable? Diariocrítico abre esta sección a la opinión de los lectores. ¿Tiene usted un candidato? Envíenoslo a este correo Im-presentable@diariocritico.com.
¿Quiénes son im-presentables para nosotros?
Pues gentes que sin duda merecedoras de respeto, que habitualmente se comportan con normalidad, pero que, ocasionalmente, hacen cosas im-presentables. Gentes conocidas, populares, que a veces se ‘pasan' unos cuantos pueblos. Pretende ser una sección amable. Una cosa es ser (ocasionalmente) im-presentable y otra merecer la condena de la sociedad por acciones repudiables y aborrecibles.