La jugada sucia de las FARC
martes 15 de febrero de 2011, 06:29h
La felicidad que se había proyectado para las familias del mayor de la Policía Guillermo Solórzano, y el cabo del Ejército Salín Antonio Sanmiguel quedó empañada, pues, de acuerdo a lo establecido entre el Gobierno y las FARC, éstos sería liberados el domingo pasado en el marco de la tercera jornada del proceso de liberaciones; sin embargo, luego de que los helicópteros brasileños partieran al lugar indicado por el grupo guerrillero en el departamento de Tolima, ni Solórzano ni Sanmiguel estaban esperando a la Comisión Humanitaria.
El único liberado fue el agente Carlos Ocampo, cuya inclusión en la operación de libertad resultó ser una verdadera sorpresa anunciada por las FARC el pasado sábado y finalmente concretada el domingo en las horas de la tarde. Ocampo fue secuestrado el pasado 28 de diciembre en la población de San Antonio (Tolima), mientras se desempeñaba como escolta de Ismael Cruz Neira, alcalde del municipio.
Tras la confusión generada por este hecho, se conoció que los dos uniformados no se encontraban en el Tolima, sino en el fronterizo departamento de Cauca, lo que genero una inmediata reacción del Gobierno, quien a través Eduardo Pizarro, vocero delegado para este proceso afirmó que “las FARC han cometido un acto que nos escandaliza…Supuestamente debieron moverlos (a los secuestrados) más allá de la cordillera y esta conducta de las FARC es extraña, molesta y nos inquieta mucho”.
Por su parte la ex senadora Piedad Córdoba manifestó que no haría ningún tipo de pronunciamientos y sólo esperaría la decisión del Gobierno. A esta hora, aún se desconoce si el Presidente, Juan Manuel Santos autorizará o no una nueva jornada que concrete la liberación de Solórzano y Sanmiguel.
Al respecto, el gobierno emitió una comunicación en la que aseguraba que se reuniría con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), "para recibir toda la información de lo sucedido en la (última) jornada…y sólo después de eso se tomará una decisión con respecto a los operativos de liberación".