Al realizarse la quinta sesión ordinaria del Consejo Delegacional para la Juventud de Miguel Hidalgo, se anunció que se trabaja en un diagnóstico integral que servirá “para emprender acciones contundentes”, que permitan combatir los problemas más sentidos de los jóvenes que habitan en esta importante demarcación.
Entre ellos se encuentran ya detectados la violencia en el noviazgo, embarazos no deseados, desórdenes alimenticios, actos delictivos y la falta de oportunidades en educación y empleo.
Miguel Ángel Errasti Arango, director general de Desarrollo Social de la MH y coordinador del Consejo, dijo que los jóvenes son un sector muy importante de la sociedad, porque llevarán las riendas del país en el futuro. Por ello, aseguró, “la Delegación, en coordinación con diversas instituciones del Gobierno Federal y del GDF, trabaja en políticas públicas encaminadas a atender las necesidades y problemáticas básicas de la juventud”.
En este sentido, Jesús Enrique González Vázquez, jefe de unidad departamental de Grupos Vulnerabls de la MH y miembro del Consejo, explicó que en este 2011, se llevarán a cabo importantes actividades en deportivos, Faros del Saber y en la Casa de Apoyo al Menor Trabajador:
• Concursos de baile popular, fotografía, grafiti, cuentos, mitos y leyendas
• Foros y pláticas sobre derechos humanos, nutrición y violencia
• Cursos de computación básica
• Talleres de panadería, repostería, música y arte
• Exposiciones de pinturas realizadas por jóvenes de la demarcación
• Asesorías jurídicas
• Atención sicológica
• Torneo de futbolito para niños y jóvenes
• Comidas gratuitas para personas de escasos recursos económicos o que se encuentren en riesgo o situación de calle
• Servicio de Internet en la Casa de Apoyo al Menor Trabajador
Asimismo, Errasti Arango adelantó, que el próximo 18 de febrero a partir de las 10 de la mañana, en el Deportivo Plan Sexenal, se realizará el Primer Encuentro con Jóvenes de la Miguel Hidalgo, a fin de darle voz a este sector para que expresen sus necesidades, inquietudes y propuestas para mejorar su calidad de vida.
“En el encuentro habrá más de 40 instituciones y organizaciones que realizarán actividades deportivas, concursos, talleres, conciertos, mesas de dialogo y discusión en materia de salud, empleo, educación, seguridad y participación social, donde los chicos podrán exponer sus diferentes puntos de vista. Esperamos que con este evento beneficiemos a más de 3 mil jóvenes de la Delegación”, hizo énfasis el director general de Desarrollo Social.
Al término de la quinta sesión, realizada en la Casa de Apoyo al Menor Trabajador, ubicada en José María Vigil, número 60, colonia Escandón, los integrantes del Consejo Delegacional para la Juventud acordaron realizar el próximo mes de mayo una feria integral de servicios, como asesorías jurídicas, atención médica y sicológica, así como ayuda en la búsqueda de empleo para los jóvenes de la demarcación.
En esta sesión participaron representantes de diversas instituciones como el Instituto de la Juventud del DF, Centros de Integración Juvenil y del Consejo Nacional del Deporte, además de las diversas áreas de la Delegación Miguel Hidalgo.
Entrega de testamentos en MH, todo un éxito, Sodi
Demetrio Sodi, Jefe Delegacional en Miguel Hidalgo, aseguró que la coordinación que se tiene con el Gobierno del Distrito Federal ha permitido que se desarrollen eventos como la entrega de Testamentos a habitantes de esta demarcación, con todo éxito.
Al realizar la entrega de 105 Testamentos, 21 de ellos para adultos mayores, a vecinos de la Delegación, junto con el director General de Regularización Territorial del DF, Alfredo Hernández Raigosa, Demetrio Sodi expresó que en Miguel Hidalgo desde hace más de un año se trabaja únicamente para beneficio de la gente, y “más allá de partidos políticos y de cualquier diferencia”.
“Quiero reconocer el apoyo que tenemos del Gobierno del Distrito Federal, pues como me decía hace un rato el titular de la DGRT, que no se había celebrado nunca en mucho tiempo en la delegación, ningún evento de este tipo, y sólo por una disputa tonta”, subrayó Sodi.
En este sentido, destacó que la coordinación ha permitido que eventos como este puedan aterrizar con éxito en esta demarcación, por lo que aseguró que la Jornada Notarial que se realizará del 7 al 12 de marzo también se efectuará de manera exitosa en coordinación con la Dirección General de Regularización Territorial y con el Colegio de Notarios del DF.
Añadió que “el compromiso es que vamos a seguir trabajando de la mano con el Gobierno del Distrito Federal para ver qué podemos lograr en beneficio de la gente”.
Recordó que una muestra de la buena coordinación con las autoridades del gobierno central, es el módulo donde se pueden gestionar trámites testamentarios y que seguirá de manera permanente en la explanada principal de la delegación.
De igual manera, Demetrio Sodi comentó que “las campañas para realizar testamentos ha sido tan buena “que hasta ya me convencieron para que yo lo haga”, pues luego los hijos son los que reclaman que hagamos bien nuestras cosas”.
Por su parte, el titular de la DGRT, Alfredo Hernández Raigosa, agradeció la disposición de la administración de Demetrio Sodi para colaborar en la entrega y promoción de testamentos, además de la participación de personal de la Delegación en el módulo permanente para gestionar este documento.
Subrayó que del 7 al 12 de marzo se desarrollará también en esta explanada la Segunda Etapa de la Jornada Notarial 2011 en la que se podrán gestionar trámites sobre intestados, sucesiones testamentarias y todo lo relacionado con instrumentos notariales y regularización territorial.
En el evento, realizado en la explanada de la Delegación Miguel Hidalgo, estuvieron presentes; Guillermo Aarón Vigil Chapa, representante del Colegio de Notarios; Jesús Ramírez Mendieta, representante del Instituto de Apoyo a los Adultos Mayores del Distrito Federal; Rebeca Montiel Campos, directora de Procesos de Escrituración de la DGRT, así como el diputado local Víctor Hugo Romo Guerra.
Por parte de la MH, acompañaron a Demetrio Sodi; Ricardo Pascoe Pierce, director general de Gobierno y Participación Ciudadana; Mauricio Pérez Grovas Ruiz Palacios, director general Jurídico y de Servicios Legales; Miguel Ángel Errasti Arango, director general de Desarrollo Social; y Jorge Real Sánchez, director general de Desarrollo Delegacional.