www.diariocritico.com
Desde el gallo de la Almudena: Periodistas, políticos y país

Desde el gallo de la Almudena: Periodistas, políticos y país

domingo 13 de febrero de 2011, 20:48h
La gira por toda España que la presentación del libro EL HOMBRE IMPASIBLE me está haciendo llevar a cabo –también a agotarme físicamente porque no tengo 20 años-me está permitiendo conocer algo más la denominada España profunda que , en efecto, es mucho más profunda y sabia de lo que se creen los horteras y cursis de Madrid.

Para empezar estoy conociendo a muchos profesionales de la información y la opinión (antes se les denominaba pura y simplemente “periodistas”) mucho más preparados que aquellos que aparecen en las televisiones nacionales y que se creen la mamá de Tarzán. Yo creo, sinceramente, que, por ejemplo, Ernesto Sáenz de Buruaga  (ese gran farsante multimillonario gracias a los servicios rendidos a José María Aznar) no hubiera pasado de jefe de sección de los obituarios en un periódico local de una ciudad de más de 15.000 habitantes.  Ese farsante nunca ha sabido distinguir entre información y opinión, entre otras cosas, porque nunca tuvo ni lo uno ni lo otro.

En fin, quería decir simplemente que en “provincias” se hace un periodismo de crédito y de honradez, cosa que en ocasiones nunca ocurre en Madrid.

Los dineros autonómicos como censura

Escrito lo anterior tengo que decir acto seguido que conozco que los dineros públicos de muchas autonomías –digo de autonomías no de los gobiernos que no son suyos- se utilizan para callar bocas, comprar voluntades, distorsionar realidades. Es una razón más para intentar acabar con ellas.

Soy de los que opinan que ya va siendo hora de poner coto a tanto desvarío. España no puede seguir por ese camino. Tanta mamandurria, tanta sinecura, tanta prebenda desmesurada a costa de los lomos del pueblo.

Porque, ojo, aquí, tal y como están las cosas y salvando las diferencias, aquí puede ocurrir algo similar a lo que está pasando en el mundo árabe. Insisto: salvando las distancias. Con autonomías como la de Galicia con 250.000 desempleados ya me dirán cómo coño vamos a enderezar esto. Y si hablamos de Castilla y León, haber cómo arreglamos tanto gasto desmesurado y tanta prepotencia.

España en la hoguera

Mientras todo eso sucede, el país sigue cuesta abajo. La clase política se debate entre comer a dos carrillos o vomitar sus heces en la cara del propio pueblo.  Nada tiene de extraño que haya observadores que consideren, salvando todas las distancias, que se está haciendo necesario aquí un proceso similar al ocurrido en Túnez y Egipto. La comparación puede parecer un tanto exagerada y excesiva, en efecto, pero hay que recordar que aquí hay corrupción, en muchos casos generalizada, prepotencia política, falta de democracia interna, paro a mansalva y decrepitud económica.

Escrito todo lo cual lo único que nos puede salvar es la perseverancia. Algo de lo que por estos lares castellanos sabemos mucho.  

Graciano Palomo. Periodista.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios