www.diariocritico.com

Seguirá hasta celebrarse elecciones

Realizan simulacro de alerta de cólera en aeronave

Realizan simulacro de alerta de cólera en aeronave

jueves 10 de febrero de 2011, 17:44h
Funcionarios de la Dirección de Operaciones del Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAIM) repasaron, mediante ejercicios de mesa, el plan de actuación que debe activarse ante la llegada de un vuelo con pasajeros que presenten sintomatología de cólera, situación conocida como Alerta 14.

En la actividad participaron epidemiólogos y especialistas del Ministerio del Poder Popular para la Salud, así como los representantes de las líneas aéreas, informó el despacho de Transporte y Comunicaciones mediante nota de prensa.

Dichas prácticas buscan garantizar la efectividad del Plan de Vigilancia Epidemiológica en este terminal aéreo, activado desde enero pasado ante la aparición de pacientes con cólera en Venezuela.

El objetivo es preparar al personal involucrado para asegurar la salud de las personas que ingresan al país a través de este aeropuerto, el de mayor importancia de la nación.

Las medidas que se aplican en esta contingencia están incluidas en el Reglamento Sanitario Internacional.

El protocolo a seguir ante un Alerta 14 establece que el avión donde viaja el paciente debe movilizarse hacia la plataforma remota del Aeropuerto de Maiquetía, donde inmediatamente será abordado por las autoridades sanitarias.

El o los pasajeros sospechosos serán los primeros en desembarcar del avión para ser trasladados en ambulancia a un centro asistencial.

Seguidamente, el personal de salud deberá chequear la aeronave en alerta. A los demás pasajeros que lo ameriten se les suministrará el tratamiento médico sugerido.

Las fichas de declaración de salud del viajero se recolectarán antes del desembarque. Debe contener información fidedigna de los pasajeros sobre su estado y otros datos que incluyen números de contacto y localización dentro del país.

Estas personas serán monitoreadas vía telefónica, a los efectos de saber si presentan algún tipo de sintomatología luego de cinco o siete días, tiempo de incubación de la enfermedad.

Esta enfermedad llegó a Venezuela, tras 10 años sin presentarse ningún caso, luego de que el pasado 22 de enero se celebró una exclusiva boda en el resort Casa de Campo, en la costa sureste de República Dominicana. De los cerca de 500 invitados, 452 eran venezolanos que viajaron en aviones privados.

Las investigaciones preliminares apuntan a que la langosta que acompañó el menú del evento, proveniente de la región de Pedernales, en la frontera con Haití, estaba infectada. Pocos días después de regresar a Venezuela, aparecieron los síntomas entre los viajeros.

252 personas han sido tratadas y, tal como puntualizó la ministra del Poder Popular para la Salud, Eugenia Sader, el brote de cólera está controlado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios