Para el PP nada ha cambiado pese al ‘nuevo’ discurso que ha decidido elaborar la izquierda abertzale para poder presentarse a las elecciones municipales y autonómicas del próximo 22 de mayo. Los populares creen que una prueba de ello es que se siga llamando “Batasuna” a ese nuevo partido por lo que deducen que “Batasuna no puede presentarse a las elecciones ni con un nuevo partido ni con listas blancas ni formando parte de otros partidos legales”. El motivo que esgrimen es muy simple, que no han pedido “perdón a las víctimas ni ha condenado la violencia de ETA. Para el PP no basta con rechazar “lo que pueda pasar”, sino “también todo lo que ha pasado”.
De modo que el PP va a pedir al Gobierno que “que utilice todos los instrumentos del Estado de Derecho para que impidan que Batasuna llegue a las instituciones”, aplicando a rajatabla la Ley de Partidos. Y como no acaban de fiarse, advirtió de que ellos estarán alertas para evitar “con todos los medios que tengamos a nuestro alcance” que lleguen a las instituciones.
En opinión de Cospedal, si el entorno de ETA y la propia banda quiere algo de la sociedad lo primero que tiene que hacer es “disolverse, entregar las armas, pedir perdón a las víctimas y condenar la violencia desde ya y por todo lo que llevan haciendo desde hace muchos años”
Leve tirón de ‘orejas’ para Oreja
En lo que no estuvo tan clara fue en el respaldo a las declaraciones del portavoz del PP en la eurocámara y ex ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, quien sigue sosteniendo públicamente que el Gobierno está negociando con ETA, además de afirmar que “Zapatero necesita a ETA y ETA necesita a Zapatero”. Cospedal, visiblemente incómoda, se limitó a decir que la opinión del PP en este asunto está “suficientemente clara”. Pero luego, al ser preguntada porqué no fue ningún dirigente de la cúpula del PP a la manifestación de Voces contra el Terrorismo – en la que se gritaron consignas por su ausencia y la de Rajoy- , recordó que “Mayor Oreja es miembro del Comité de dirección – -y por ende de la dirección nacional del partido- y con eso está ya todo dicho”, lo que dio pié a pensar que no van a desautorizarle. “Unos critican a los que van y otros a los que no van”, replicó con cierta sorna.
Cospedal reconoció, eso sí, que el Gobierno no ha contado a su partido que “esté negociando con ETA” ya que hace días que nadie les informa ni han mantenido contactos para hablar de terrorismo. Pero no fue obstáculo para que insistiera otra vez en que el PP apoyará la política antiterrorista de Zapatero “siempre que no haya negociar con ETA, que la banda se disuelva y entregue las armas, y pida perdón a las victimas para su reconocimento” .
La secretaria general del PP no se olvidó del caso Faisán y en la rueda de prensa señaló que el Grupo Popular seguirá preguntado en el Congreso por ello al Gobierno y más en concreto, al ministro del Interior Alfredo Pérez Rubalcaba, pese a que el juez jueces ha desestimado llamar a declarar al secretario de Estado de Interior, Antonio Camacho, sobre el supuesto 'chivatazo' a ETA en el bar Faisán en el año 2006. El PP se jacta de haber logrado que el caso no se archive.
UPyD tilda de "farsa macabra" la presentación
Por su parte, la diputada de UPyD en el Congreso, Rosa Díez, ha tachado de "farsa macabra" la presentación de los estatutos del nuevo partido de la izquierda abertzale que, a su juicio, se trata de una "marcha blanca" de la banda terrorista ETA: "La marca blanca de la leche es leche y la marca blanca de ETA es ETA". Díez considera "escandaloso" que "los corifeos progresistas" estén "dando cancha" a estos nuevos herederos de la organización terrorista y estén presentando como un "problema" para la democracia que los terroristas no vayan a estar en las instituciones, "cuando el drama es que lo estén".
"Asistimos a una ceremonia macabra con la complicidad de mucha progresía ilustrada que está haciéndonos creer que los demócratas somos los que tenemos un problema y, por tanto, tenemos que dar cabida en las instituciones democráticas a los que son los mismos perros con distintos collares", dice Díez, para quien la presentación "en sociedad" de esta nueva formación ha corrido "a cargo de la Mesa Nacional de Batasuna" que, según ha recalcado, es lo mismo que ETA.
Lea también: