www.diariocritico.com
Jiménez emprende su primera gira por Israel y Palestina para pedir la vuelta a las negociaciones

Jiménez emprende su primera gira por Israel y Palestina para pedir la vuelta a las negociaciones

domingo 06 de febrero de 2011, 12:53h
La ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, emprenderá mañana su primera gira por Israel y los Territorios Palestinos con el objetivo de animar a ambas partes a que "vuelvan a la mesa de negociaciones" cuanto antes.

   La jefa de la diplomacia española intentará persuadir a sus interlocutores con el argumento de que el estancamiento actual de las conversaciones es la situación "peor" que se pueda imaginar en este momento de "convulsión" por el que atraviesa la región, con protestas ciudadanas en países vecinos como Egipto o Jordania, o una nueva crisis política en Líbano, ha explicado ella misma esta semana.

   Jiménez preveía iniciar precisamente en Egipto su primera gira por Oriente Próximo, pero las protestas en este país le han obligado a cancelar su paso por la nación africana, por lo que viajará directamente a Israel.

   La jefa de la diplomacia española se entrevistará, entre otros, con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, a los que instará a que asuman la "urgencia absoluta de volver a sentarse en la mesa" de negociación, en palabras de la propia ministra en una reciente entrevista en RNE.

   La ministra también defenderá el establecimiento del Estado palestino pero no de forma unilateral, sino a través del acuerdo con Israel. En declaraciones en Pamplona el viernes pasado, Jiménez ha aclarado que para España "siempre ha sido fundamental" que esa reconocimiento sea "fruto del acuerdo con Israel".

   Esta es la posición que mantiene EEUU, que no cree que iniciar una oleada de reconocimientos internacionales del Estado palestino sin contar con el acuerdo de Israel lleve a algún sitio.

   La postura oficial del Gobierno español contradice las afirmaciones de varios dirigentes de la Autoridad Palestina, que aseguran tener garantía por parte del Ejecutivo español de que reconocerá el Estado palestino este año incluso si no se alcanza un acuerdo con Israel.

   Varios países latinoamericanos como Brasil y Argentina, y recientemente Chipre, han decidido reconocer el Estado palestino en los últimos meses como señal política.

   Jiménez ha insistido no obstante en estos días en que es "necesario" que se reconozca el Estado palestino porque "la única solución" al conflicto pasa por el establecimiento de dos Estados, Israel y Palestina.

   Lo que hace falta, en su opinión, "definir bien las fronteras, que son las del 67 y establecer las bases sobre las cuales se tienen que relacionar" ambos estados.


AGENDA

   Jiménez arrancará su agenda el lunes por la tarde en Jerusalén, con un encuentro con el presidente israelí, Simón Peres, que visitará España los próximos 23 y 24 de febrero, con motivo del 25 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

   Esa misma tarde se reunirá con el presidente interino del Partido Laborista, Michael Harish; la líder del partido Kadima, Tzipi Livni, en la oposición, y con el ministro de Educación, Gideon Sa'ar.

   El martes se desplazará a Hebrón (Cisjordania) para visitar el casco histórico de la ciudad, rehabilitado con financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios