www.diariocritico.com
Felipe González, con el Notariado

Felipe González, con el Notariado

sábado 05 de febrero de 2011, 11:53h

Aunque precedido el domingo 6 de marzo por una conferencia sobre la historia de la Ley Orgánica del Notariado de 1862, a cargo del notario sevillano José Bono y Huerta, nada menos que el ex presidente del Gobierno, Felipe González, pronunciará el lunes 7 de marzo, en el emblemático hotel Alfonso XIII, de su ciudad de Sevilla, la conferencia de inauguración oficial del XI Congreso Notarial Español, que se celebrará los días 6 a 8 de marzo, con motivo de los 150 años de la Ley del Notariado, y lo hará con un tema tan apasionante como “Autonomía de la voluntad y Mercado”, que asegura un coloquio lleno de interés y polémica en los tiempos que corren.

La conferencia de Felipe González será seguida por una mesa redonda sobre “Función notarial y Mercado”, moderada por el brillante notario madrileño Rodrigo Tena Arregui y con ponentes del extraordinario nivel del catedrático Juan Sánchez-Calero, el ex secretario de Estado de Economía Luis de Guindos, el ex presidente de la CNMV Manuel Conthe y el catedrático de derecho mercantil Ignacio Arroyo. El Notariado es una gran institución y goza en España de singular prestigio social, de manera que, sin la menor duda, los temas de este XI Congreso Notarial suscitarán, por su importancia y por la calidad de los ponentes, amplio interés en la opinión pública.

Otra conferencia de extraordinario interés es la que pronunciará el ex ministro de Justicia, ahora parlamentario europeo y brillante catedrático de Derecho Constitucional, Juan Fernando López Aguilar,  sobre un tema tan apasionante como “Autonomía de la Voluntad y poder público”. E igualmente la que al día siguiente pronunciará el Consejero Permanente de Estado Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón sobre “Autonomía de la voluntad como valor constitucional: principios”. La relación de ponentes del Congreso se enriquece con los nombres de notarios tan conocidos y brillantes como Francisco Ordóñez Armán, Ricardo Cabanas Trejo, Rafael Bonardell, José Angel Martínez Sanchíz, José Javier Escolano y Enrique Brancós, con el añadido de la muy brillante catedrática de derecho internacional privado Pilar Blanco-Morales Limones.

El interés de este XI Congreso Notarial Español se acentúa naturalmente por el motivo que lo convoca, nada menos que 150 años de historia del Notariado español al servicio de la seguridad jurídica de los ciudadanos. Por eso merece la pena subrayar la excelente gestión, por calidad, rigor e independencia, y desde luego socialmente reconocida, que viene realizando la actual cúpula notarial en las etapas de José Marqueño y Antonio Ojeda.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios