La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el gobierno del Estado de México acordaron establecer una mesa técnica de trabajo a fin de elaborar un plan de acción conjunto que permita diseñar mejores políticas para impulsar la equidad de género en la entidad mexiquense y combatir la violencia de género.
Así se desprende de la reunión que sostuvieran ayer en la ciudad de Toluca, el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto y el Coordinador Residente del Sistema de las Naciones Unidas en nuestro país, Magdy Martínez-Soleimán, quien destacó el interés de la ONU por contribuir al desarrollo de una estrategia integral para impulsar la equidad de género en el territorio mexiquense; esto, a través de tres vertientes: la persecución de los delincuentes, la protección a la mujer, y la prevención de conductas agresivas por medio de la educación.
El representante de este organismo internacional, consideró que el reciente Foro de Desarrollo Integral y Plena Participación de la Mujer, que organizó el gobierno estatal, resultó una excelente manera de diseñar acciones gubernamentales al integrar la opinión y la participación de diversos actores sociales; y le expresó al gobernador mexiquense que la ONU quiere asociarse en este esfuerzo y compartir experiencias exitosas observadas en otros países.
Peña Nieto al congratularse por este propósito pidió que el plan de acción a implementarse fije metas muy concretas que permitan dar un seguimiento puntual a su cumplimiento del mismo plan, en el que se incluirá el análisis del marco jurídico y de la situación de la violencia de género en la entidad mexiquense para establecer indicadores de diagnóstico y de avances en su realización.
En esta reunión estuvieron presentes la directora regional del Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer, Ana Gúezmes; el representante de la oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Javier Hernández Valencia; el representante regional de la oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Antonio Luigi Mazzitelli; y el director de la oficina del Coordinador Residente del Sistema de las Naciones Unidas en nuestro país, Ernesto Treviño.
Edomex, 94% de su población tiene ya con agua potable
Durante la puesta en operación de dos pozos de agua potable para las comunidades de San Cristóbal Culhuacán y Santa Ana Tlachihualpa, en el municipio de Temascalapa, el gobernador Enrique Peña Nieto destacó que mediante la construcción del Macro-circuito de Distribución de Agua Potable para el Valle de México, así como del tendido de una red de mil 400 kilómetros de longitud, y de 43 pozos del vital líquido, a la fecha el 94 por ciento de la población mexiquense tiene acceso a este vital servicio público.
Resaltó que no obstante que el estado de México es la entidad más poblada, con más de 15 millones de habitantes, derivado del crecimiento tan acelerado en las últimas cuatro décadas, y no obstante, dijo que “esto nos impone grandes retos, porque significa que cada año la población mexiquense crece en más de 230 mil habitantes, lo que representa el tamaño de varias ciudades del país. “ese es el reto que tienen los gobiernos para desarrollar una infraestructura en materia de caminos, carreteras, escuelas, hospitales, y en materia de abastecimiento de agua potable, para lograr que toda esta población cuente con estos servicios, y con ello atender el rezago que existía de manera marcada en algunas regiones de la entidad”.
En el rubro de salud se está ampliando la infraestructura hospitalaria y de clínicas, toda vez que se han construido 90 centros de atención primaria a la salud 20 hospitales municipales y cinco de especialidades, y otros cuatro de alta especialidad. En materia de comunicaciones, añadió, se ha triplicado prácticamente la red de autopistas; además de que se han rehabilitado más de dos mil kilómetros de la red carretera estatal, que es de 14 mil kilómetros.
Todo ello, además de que en el renglón de infraestructura hidráulica se han realizado diversas obras, como las ya mencionadas, junto con los dos pozos de agua potable que con una inversión de 21. 3 millones de pesos, entregó este día el mandatario mexiquense, ante el júbilo de cientos de vecinos de dichas comunidades.