El conseller asegura que, aunque muy difícil, puede darse un cambio de opinión de cara a la planta de Palau-solità i Plegamans
La fórmula para conseguir que Yamaha no cierre su planta de Palau-solità i Plegamans pasaría por un "pacto de productividad que resituara la decisión". Definitorio, pues, en su propuesta, Francesc Xavier Mena, observa cómo no está todo perdido. Y, de hecho, él mismo ha lanzado mensajes en estos días en el sentido de que luchará hasta el final para evitar el cierre. No obstante, el titular de Empresa y Ocupación también reconoce que ha podido abordar muy tarde el problema, pues es difícil revocar una decisión que hace ya más de un año que está tomada.
Siguiendo con el tema de empresas vinculadas al mundo del motor, el conseller Mena ha clarificado la situación con relación a la multinacional china Chery Automobile de la cuál el anterior Govern presumía que había grandes opciones para que se instalara en Cataluña. "No existe ningún compromiso", ha advertido Francesc Xavier Mena que ha recordado que lo único que hubo fue unos primeros contactos. A la vez, ha explicado que él conoce muy bien la mentalidad empresarial china, pues estuvo trabajando en el país varios meses repartidos en sendos años, y sabe que las resoluciones se toman tras meditarlas muy a fondo.
Comercio innovador "que se avance"
Preguntado sobre la polémica referida a la flexibilización de horarios comerciales, el conseller ha asegurado que "no se variará nuestro modelo", el catalán. Lo que sí se hará será acometer una simplificación de la legislación comercial para que sea mucho más sencilla. Para ello, ha aclarado que pactarán con todos los sectores comerciales. Ante los repentinos cambios en el sector y en otros ámbitos que le afectan colateralmente, Mena ha dicho que el modelo comercial debe ser "innovador y debe avanzarse a los acontecimientos".
2012, año clave para la creación de empleo
Los últimos datos negativos de la rasa de paro en Cataluña también han sido abordados en la conversación. Mena ha dicho que eran previsibles y que, siguiendo la hoja de ruta del Govern, las medidas que se tomarán deben visualizar sus efectos en el segundo semestre de este año y "sobre todo, a partir de 2012". Refiriéndose a uno de los sectores más afectados, los jóvenes, el titular de Empresa y Ocupación ha dicho que insistirán en la formación como base para acceder al mundo laboral.