“Hemos comprobado que no existe ninguna anulación de los gobernantes a nivel de jefes de Gobierno que van a venir a esta cita; por lo tanto, podemos decir que vamos a continuar con los programas trazados y la cumbre ASPA se realizará sin ningún problema”, señaló.
Consideró que en el caso de que se produzca la renuncia del presidente de Egipto, Hosni Mubarak, por la crisis que se vive en su país, la cumbre ASPA se realizaría con normalidad, pues existe un gran interés por concretar inversiones en Latinoamérica.
“No cabe la menor duda que la cumbre se realizará con toda normalidad, existe mucho interés en ver las posibilidades de inversión. La cumbre ASPA será muy exitosa para Perú y por consecuente para la región", agregó.
El embajador indicó que Perú ha puesto sus esfuerzos por mantener relaciones bilaterales fluidas con estos países y prueba de ello es la apertura de misiones diplomáticas en diversos países de medio oriente como Qatar.
De Zela mencionó que el reconocimiento de Palestina como Estado soberano de parte de Perú es otra prueba más de que el país está fortaleciendo sus relaciones con esas naciones de gran potencial económico y comercial.
La III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América del Sur-Países Árabes (ASPA) se realizará en Lima del 12 al 16 de febrero.