En el encuentro, Attac explicará propuestas alternativas a la política económica oficial. La organización exige que se incluya en la agenda de la cumbre asuntos como el control del movimiento de capitales, e insiste en pedir una salida a la crisis alejada de la “reducción” de derechos sociales y laborales.
“Ya conocemos uno de los temas de la agenda de la reunión”, explicó un portavoz de Attac. “Alemania desea importar trabajadores cualificados desde España: ingenieros, médicos, cocineros, albañiles y otras profesiones”, continuó. “¿Un favor a los parados españoles?”, se pregunta. “No. Una forma de mantener a la baja el mercado de trabajo. La consideración de los trabajadores como mercancía”, concluye.
Desde su fundación, Attac viene denunciando la “peligrosa falta de control” de los movimientos de capital, tanto realizados por la banca como por inversores, a quienes denomina “especuladores financieros”. Según el movimiento social, esta tendencia ha derivado en “un descontrol” que ha desembocado en una “típica” crisis del capitalismo, “que los gobiernos están haciendo pagar a pensionistas, trabajadores y pequeños y medianos empresarios”, afirmó.
La agenda de la cumbre hispano-alemana
Attac recordará sus propuestas, entre las cuales destacan la creación de un impuesto a las transacciones financieras, la supresión de los paraísos fiscales, la persecución hasta su eliminación del fraude fiscal y la regulación de los movimientos financieros especulativos. En definitiva, la asociación pide “atacar la crisis aumentando los ingresos, en vez de reduciendo el gasto público”.
Attac contraataca en respuesta a la visita de
Angela Merkel organizando este jueves 3 a las 19 h.un acto en Madrid en protesta por la ausencia de asuntos, como el control de los capitales o los impuestos a las transacciones financieras, en la agenda de la cumbre hispano-alemana.
En la mesa redonda intervendrán los catedráticos de economía y miembros del Consejo Científico de Attac,
Arcadi Oliveres y
Juan Torres, junto al presidente de Attac en España, Carlos Martínez y
Yannic Franken, en representante de Attac Alemania,
La socióloga y miembro de la junta rectora de Attac
, Soledad Sánchez, moderará el debate junto al periodista del diario 20 minutos especializado en Economía
, David Rojo. El acto tendrá lugar en el salón de actos de la Fundación Progreso y Cultura en Madrid, situado en la calle Maldonado 53.
Más información en Attacmadrid.org