Caída del 23,5% con respecto al año anterior, sin el plan de ayudas
La venta de coches de enero cae hasta los niveles de 1993
martes 01 de febrero de 2011, 16:16h
Las matriculaciones de turismos registraron en enero su séptima caída consecutiva. Se vendieron 53.632 automóviles, la cifra más baja en España desde hace 18 años. En comparación con el primer mes de 2009, el descenso fue del 23,5%, si bien ha de tenerse en cuenta que entonces estaba vigente el Plan 2000E, que favoreció notablemente la compra de coches.
La demanda de empresas no alquiladoras se incrementó un 20,8%, pero la de particulares retrocedió un 43,3%. La de las compañías de alquiler creció un 11,3%.
Las asociaciones de fabricantes (Anfac) y vendedores (Ganvam) prevén que en 2011 las ventas se mantengan por debajo del millón de unidades por tercer año consecutivo, aproximadamente en 900.000 turismos.
El director general de Anfac, Luis Valero, ha afirmado que "los resultados de enero pronostican un primer semestre del año con caídas por encima del 20%, lo que seguirá repercutiendo muy negativamente en el empleo de las redes comerciales".
El presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, cifra en 5.000 empleos y medio millar de pymes las posibles pérdidas si se mantiene el nivel de descenso de las ventas y la escasez de financiación.
Seat fue la marca más vendida, seguida de Peugeot, Ford, Opel y Volkswagen. En cuanto a modelos, el líder fue el Ibiza, por delante del Qashqai, el Megane, el 207 y el Fiesta. Los diesel acapararon un 74,1% de las ventas, mientras que el 24,5% fueron de gasolina y el 1,5%, híbridos.
Se produjeron descensos en todas las comunidades autónomas, aunque en la madrileña fue insignificante, apenas de un 0,3%. También la mayoría de los segmentos registraron caídas, a excepción de los ejecutivos, los de lujo, los monovolúmenes grandes y los todoterrenos pequeños y medianos.