El presidente del PP-A, Javier Arenas, ha confirmado que ya tiene en la cabeza al que sería su gobierno de ganar las próximas elecciones autonómicas en Andalucía, aunque ha asegurado que no lo dará a conocer hasta que finalmente sea investido como presidente de la Junta, si es que así lo decide la mayoría de los andaluces.
Durante su intervención en los desayunos informativos de 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía', Arenas ha bromeado afirmando que tiene la impresión de que dar a conocer su gobierno antes de que se celebren las elecciones tiene que dar "una mala suerte espantosa". "El oso no está cazado y no voy a vender la piel antes", ha añadido.
En esta línea, el dirigente 'popular' ha indicado que, "ya no a la sombra, sino al sol", la sociedad andaluza irá comprobando en los próximos meses como el PP-A tiene un equipo de personas que son interlocutores en áreas claves para la economía andaluza, "luego una parte de ese equipo será gobierno o no será gobierno".
Arenas ha destacado que cuenta con "una cantera excepcional" pensando en los gobernantes locales del PP y también pensando en los equipos que gobernaron en la etapa del presidente José María Aznar. Además, ha afirmado que la segunda fila de escaños del PP en el Parlamento "ya sería mejor gobierno que el que tenemos ahora".
Sobre la posibilidad de que en su gobierno haya independientes, el máximo dirigente de los 'populares' andaluces ha considerado que ello sería positivo, así como también que el próximo gobierno fuera el más reducido de la historia de la democracia. Al hilo de ello, se ha comprometido a tener diez consejerías y a reducir un 50 por ciento el número de altos cargos.
Por otro lado, Arenas ha dicho que se considera "capaz" de afrontar un gobierno desde una victoria sin mayoría, pero que se teme que eso no va a ser posible. "Va a haber dos opciones claramente: que el PP consiga una mayoría absoluta, porque ya nadie discute la victoria, o la suma PSOE-IU".
PONE EL EJEMPLO DEL GOBIERNO EN SEVILLA
En su opinión, los ciudadanos tienen que pensar "qué significa para el empleo del futuro el PP y que significa para el empleo del futuro el PSOE-A más IULV-CA". "Tenemos una experiencia en la ciudad de Sevilla, muy llamativa, que los andaluces deberían conocer a fondo", ha apostillado.
Finalmente, preguntado sobre las primeras cinco medidas que llevaría a cabo su gobierno, Arenas ha respondido que en la primera semana de su gobierno realizaría una reforma de la Administración; en la segunda semana, haría una reforma fiscal, eliminando, entre otros, el impuesto de Sucesiones y Donaciones; en la tercera semana, abriría la reforma educativa; en la cuarta, realizaría un plan de ayudas, junto con ONG, a las familias sin ingresos; y en la quinta semana, pondría en marcha un plan individualizado a mujeres maltratadas.
SECTOR PÚBLICO
Javier Arenas, ha asegurado que el decreto de reordenación del sector público de la comunidad, actualmente en tramitación parlamentaria como proyecto de Ley, tiene "muy difícil arreglo", añadiendo que, aunque su formación seguirá intentando el consenso, "si no se parte de cero es muy difícil". Arenas ha dicho que si el Gobierno andaluz finalmente no da marcha atrás, él se compromete si es presidente de la Junta a abrir "un gran diálogo" para hacer las cosas bien. "De no ser así vamos a tener años de problemas funcionales y jurídicos en torno a esta cuestión", ha añadido.
Tras asegurar que los funcionarios se han sentido agredidos en sus competencias y en su dignidad, el presidente del PP andaluz ha señalado que no conoce a ningún negociador que intente un acuerdo insultando a una de las partes. Según ha apuntado, a los funcionarios se les ha llamado "fascistas y batusunos" y también se les ha insultado diciendo que están politizados por el PP.
Asimismo, Arenas ha afirmado que los sindicatos CCOO-A y UGT-A han presentado enmiendas al proyecto de ley de reordenación del sector público y que su formación las está estudiando, mostrándose convencido de que algunas cuestiones parciales que se proponen serán recogidas en las enmiendas del PP.
CONTRARIO A PRIVATIZAR CANAL SUR
De otro lado, preguntado por si su formación privatizaría Canal Sur si gobierna en Andalucía, Arenas ha dicho que no y ha asegurado que lo que su formación ha hecho a nivel nacional es presentar una iniciativa en el Congreso que abre el margen a la decisión de los presidentes autonómicos sobre el futuro de las cadenas autonómicas.
En su opinión, en Andalucía debe existir una televisión pública autonómica y que ésta se someta a un plan de racionalización en su organización y en su gasto. "En un mundo idílico me gustaría una televisión autonómica que no tuviera que competir con las privadas, que tuviera una programación de calidad y que no le hiciera falta la publicidad, pero eso hoy día no es planteable", ha añadido.
De otro lado, Arenas se ha mostrado partidario de una reforma en profundidad del Senado que suponga, entre otras cuestiones, que todos los presidentes autonómicos formen parte de esta Cámara, lo que, a su juicio, "potenciaría mucho más el debate".