Un comunicado de la embajada estadounidense en La Paz, según EFE, rechaza la enmienda, aunque agrega que Washington “respeta la cultura de los pueblos indígenas” y reconoce que el masticado o “acullicu” es “una costumbre tradicional” en la cultura boliviana.
El comunicado expresa también la voluntad norteamericana de trabajar con el gobierno de Morales, “en el marco del respeto de estas prácticas milenarias”, y aclara que el rechazo a la enmienda “se basa en la importancia de mantener la integridad de la Convención de 1961, que constituye una herramienta importante para la lucha mundial contra el narcotráfico”.
JORNADA DE “ACULLICU”
Cocaleros y otras organizaciones afines al partido en función de gobierno masticaron coca en plazas, calles y con una mayor concentración frente a la sede de la Embajada de Estados Unidos, en respaldo a la demanda gubernamental de despenalización de los usos tradicionales de ese arbusto.
La jornada de “acullicu” (masticación de coca con fines energizantes y curativos), paralizó por más de dos horas el centro de La Paz, aunque no produjo incidentes, pero sí representó un retraso en las actividades de la ciudadanía.