www.diariocritico.com

Pidió cooperación

Santos espera mayor apoyo europeo en lucha antidrogas

Santos espera mayor apoyo europeo en lucha antidrogas

miércoles 26 de enero de 2011, 14:24h
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aseguró que Europa debe "hacer más para disminuir el consumo" de drogas en los países del Viejo Continente y ayudar a sustituir esos cultivos en los países productores.

Europa "debe cooperar más en el resto de la cadena del tráfico de drogas, por ejemplo, a través de una ayuda más importante a las políticas de sustitución de cultivos, una colaboración más eficaz en la lucha contra el blanqueo de dinero", afirmó Santos en una entrevista que publica hoy el diario galo "Le Figaro".

El presidente colombiano, que se encuentra de visita en París hasta esta noche, afirmó que la colaboración en el combate contra el dinero del narcotráfico "es insuficiente por parte del sistema financiero internacional" y pidió ayuda de Francia para mejorarlo durante su presidencia del G20.

Santos, quien reconoció que las relaciones con Francia mejoraron tras la liberación de Ingrid Betancourt, afirmó que ambos países deben "compartir su experiencia en la lucha contra las drogas, el narcotráfico, los cárteles y el crimen organizado".

El jefe del Estado colombiano señaló que los éxitos cosechados en su país "han hecho recular las actividades delictivas hacia otros países de América central y el Caribe" y afirmó que cooperan con esos países y con los africanos, "que se han convertido en punto de paso del tráfico hacia Europa".

Santos se mostró convencido de poder concluir a lo largo de este año el acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, paralizado según él por "un problema entre republicanos y demócratas".

En cuanto a la cooperación militar, el presidente reconoció el fracaso del acuerdo firmado con Washington para la utilización de siete bases militares colombianas por el Ejército estadounidense, pero aseguró que se mantendrá la cooperación entre ambos países en ese terreno.

Santos señaló que las relaciones con Venezuela están basadas en el "respeto mutuo y la aceptación de las diferencias" y que la normalización de los intercambios con Caracas "no significa un alejamiento de Estados Unidos, si no todo lo contrario".

"Con Hugo Chávez tenemos visiones diferentes sobre la democracia, las libertades, pero ambos países tenemos una frontera común de más de 2.000 kilómetros y, por tanto, una interdependencia muy importante", afirmó.

Santos aseguró no creer a los líderes de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) porque "han metido muchas veces", pero matizó que "si hay pruebas evidentes de su voluntad de llegar a un acuerdo, si abandonan su comportamiento terrorista" está dispuesto a mantener negociaciones de paz.

"Es preciso que pasen de las palabras a los actos, por ejemplo, liberando a todos los rehenes", afirmó.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios