www.diariocritico.com

Ahora llegan las prisas para 'apuntarse el tanto'

Endurecer las incompatibilidades de cargos públicos: una historia que viene de lejos

Endurecer las incompatibilidades de cargos públicos: una historia que viene de lejos

martes 25 de enero de 2011, 18:09h
Tres puntos tiene la famosa carta de Bono a sus señorías para rebajarles los humos del status, pero lo curioso es que ninguno de esos puntos en los que ahora el presidente del Congreso se convierte en adalid es novedoso. La carta íntegra pueden verla pinchando aquí, pero, en definitiva, lo que viene a decir es que hay que discutir el Reglamento de Pensiones Parlamentarias, el régimen de incompatibilidades y la publicación de los patrimoniales y rentas de los diputados. Todo en aras de una mayor transparencia.
Ahora bien, resulta que éstas eran iniciativas registradas desde 2009 por el diputado de IU Gaspar Llamazares y que Toño Alonso, el portavoz socialista, jugando al alimón con el Partido Popular, tiró abajo una y otra vez.

La primera iniciativa la registraron Llamazares y Joan Herrera en marzo de 2009 a través de una Proposición no de Ley sobre “Medidas de transparencia y eficacia del régimen de incompatibilidades de los Diputados”. Pedían, entre otras cosas, que se creara un registyro público de actividades, que se estableciera un mecanismo de esclarecimiento, vigilancia y verificación de los declarado por cada diputado, que se creara un registro público de actividades e, incluso, que se regulara el régimen de asistencia al ‘trabajo’, es decir, al Congreso de los Diputados.

Esa iniciativa tuvo que ser retirada porque el socialista Alonso advirtió a Llamazares que no pasaría en la votación plenaria. Así que Llamazares y Herrera la retiraron y la llevaron a la Comisión Constitucional. Pero la ‘pinza PP-PSOE’ funcionó y se la tiraron abajo. Duro de cabeza, Llamazares la llevó a la Comisión del Estatuto del Diputado en octubre de 2009, incluyendo esta frase: “El Congreso recabará de cada diputado la presentación anual de su Declaración de la Renta y una declaración de su Patrimonio, y regulará la publicidad de ambos documentos que se archivarán en el correspondiente Registro”. Más o menos, lo mismito que dice este Marte José Bono en su ya famosa epístola a los diputados. Pero… ahí sigue, durmiendo el sueño de los justos.


 
Lea también:



Las Cortes destinan 1.066€ al mes para los complementos de pensión de cada parlamentario
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios