Oficialmente, el partido no reniega de quien llevó el timón estratégico en los comicios al Parlament
De hecho, la primera hipótesis empezó a circular cuando Zaragoza fue sustituido repentinamente por el desconocido Jaume Collboni como director de campaña de las elecciones al Parlament. Un Collboni que no tardó mucho tiempo, por cierto, en ser desautorizado por la cúpula socialista catalana: lo fue cuando opinó que era mejor que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero no participase en la campaña catalana. Pero ya en aquellos inicios hubo quien sospechó que José Zaragoza, aunque sólo sea por su peso específico, no se había acabado de ir.
Naturalmente, la segunda opción pasa por la confirmación de que Jaume Collboni no fue capaz de lograr que el PSC remontara ni un ápice el vuelo ante los negrísimos augurios de cara a las elecciones catalanas celebradas el pasado 28 de noviembre. Ahora, con unas perspectivas generalizadas igual de oscuras de cara a los comicios municipales de mayo, los socialistas catalanes tal vez hayan pensado que, mal por mal, mejor retornar a los valores seguros
Aunque, eso sí, oficialmente nadie culpa a Collboni del batacazo de las autonómicas, en las que el PSC logró su peor resultado, los alcaldes no quieren aventuras ni experimentos, según este diario. Así las cosas, Zaragoza se encargará de diseñar los mensajes generales del partido en estos comicios y luego cada alcalde introducirá mensajes específicos adaptados a la realidad de su municipio.