Una victoria de los hombres de Valero Rivera, sumada a un tropiezo del combinado galo, les permitiría acceder como primeros a semifinales. En frente tendrían a Suecia o Dinamarca que se jugarán el primer puesto en el última jornada y, en teoría, ambas querrían evitar a los franceses.
De todos modos, con el clasificación para la lucha por medallas asegurada, el partido ante Hungría podría servir para dar descanso a algunos jugadores claves como Gurbindo o los hermanos Entrerríos, que llevan muchos minutos disputados.
La defensa y la portería volverán a ser claves contra los húngaros, mientras que en ataque deberán intentar repetir el acierto ofensivo de la primera parte ante Islandia, pero evitar el atascamiento que, por falta de frescura, se produjo en la segunda mitad.
En cuanto al rival, la selección de Hungría no tiene opciones de meterse en semifinales pese a haber derrotado a Alemania. En la primera fase ganó a Noruega, pero cayó ante Islandia y en la segunda fase perdió claramente con Francia.
Después de las últimas actuaciones del combinado español, en principio parece un enfrentamiento accesible. Los húngaros no están a su mejor nivel, pero son fuertes físicamente. En el pasado Europeo, España ganó con facilidad (34-25), aunque en el de 2008 el partido cayó del lado de Hungría (28-25).
FICHA TÉCNICA.
--EQUIPOS.
ESPAÑA: Hombrados (p), Sterbik (p); Rocas, Gurbindo, Garabaya, Morros, Alberto Entrerríos, Juanín García, García Parrondo, Maqueda, Raúl Entrerríos, Cañellas, Chema Rodríguez, Romero, Ugalde, Aguinagalde y Gurbindo.
HUNGRÍA: Fazekas (P), Mikler (P); Ilyés, Császár, Mocsai, Gál, G.Iváncsik, T.Iváncsik, Harsányi, Törö, Nagy, Gulyás, Katzirz, Zubai, Schuch y Lékai.
--PABELLÓN: Kinnarps Arena.
--HORA: 18:30/Teledeporte y Sportmania.