El impuesto se trata de un canon medioambiental por el impacto visual de las instalaciones de producción eólica, que perjudicará a los propietarios de estas instalaciones, antaño subvencionadas gracias a los apoyos institucionales a las nuevas fuentes de energía.
La situación del sector se complica aún más, puesto que el Gobierno prevé ahorrar 1.100 millones de euros hasta 2013 con el recorte de primas a la energía eólica y termosolar aprobado al cierre de 2010 por el Consejo de Ministros, que también dio luz verde a la rebaja de horas de producción de ambas tecnologías con derecho a ayudas.
Esta subida impositiva, junto a otras medidas como el cierre de los servicios administrativos de Castilla-La Mancha a las 17.00 horas o la supresión de la utilización del papel, forman parte del Plan de Consolidación de las Finanzas Públicas aprobado este martes por el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha, que busca ahorrar 775 millones de euros e incrementar los ingresos en torno a 200 millones.
Según Barreda, el Gobierno espera ahorrar con este plan en torno a 775 millones de euros e incrementar los ingresos que en torno a 200 millones. Por lo tanto, ha dicho, "estamos hablando de un plan que va a tener una repercusión entre el ahorro y el aumento de los ingresos entre los 900 y los 1.000 millones, que era el objetivo que nos habíamos impuesto".
Murcia y Castilla-La Mancha no cumplen
El déficit del conjunto de las comunidades autónomas ascendía a 13.061 millones de euros en el cierre del tercer trimestre, lo que supone el 1,24% del PIB, una cifra que la vicepresidenta económica, Elena Salgado, ha señalado que es "perfectamente compatible" con el objetivo de mantenerlo a final de año por debajo del 2,4%, para que el déficit público total sea del 9,3%.
La mayor parte de las regiones mantiene un nivel moderado de déficit, ya que son 15 las que no superan el 2%: Navarra (0,29%), Canarias (0,44%), Madrid (0,53%), Andalucía (0,57%), Galicia (0,65%), Aragón (0,78%), Principado de Asturias (0,89%), Extremadura (0,95%), Castilla y León (1,08%), País Vasco (1,46%), La Rioja (1,27%), Cantabria (1,35%), Cataluña (1,71%), Comunidad Valenciana (1,82%) e Illes Balears (1,87%).
Por el contrario, hay dos comunidades autónomas donde el déficit se sitúa por encima de esa barrera del 2%, la Región de Murcia (3,12%) y Castilla-La Mancha (4,69%).
Lea también: