La presidenta Cristina Fernández se reunió con el emir de Qatar, jeque Hamad Bin Jalifa Al-Thani, en el inicio de su visita oficial de dos días a este país de Oriente medio, donde firmaron acuerdos bilaterales entre ambas naciones.
La mandataria fue recibida en el palacio del emir con los honores correspondientes a un jefe de Estado, incluida una formación militar con uniforme de gala y la ejecución de ambos himnos nacionales.
A continuación, el canciller Héctor Timerman y los ministros de Planificación, Julio de De Vido; y de Tecnología, Lino Barañao; firmaron acuerdos bilaterales en esas áreas.
Más tarde, el emir, jeque Hamad Bin Jalifa Al-Thani, invitó a un almuerzo de bienvenida a la Presidenta y comitiva, en el palacio de Qatar
De Vido destacó los acuerdos alcanzados en Kuwait y Qatar
El ministro de Planificación, Julio de Vido, destacó los acuerdos alcanzados en la gira presidencial que comenzó en Kuwait, continúa en Qatar y culminará en Turquía, al señalar que la Argentina podrá exportar productos con alto valor agregado.
En declaraciones a Canal 7, De Vido resaltó de los acuerdos la posibilidad de "incorporar cadenas de valor" y los aspectos relacionados con la ciencia y tecnología.
Afirmó que "es muy importante cuando uno puede exportar productos con alto valor agregado".
Detalló que "el sector nuclear también va a tener una fuerte presencia en la posibilidad de construir un reactor y exportar tecnología a los efectos de tener la energía necesaria para desalinizar el agua de mar; hay que tener en cuenta que tanto Kuwait como Qatar no tienen reservas de agua dulce", recordó.
Además, se refirió al acuerdo firmado para importar gas de Qatar y dijo que es una "posibilidad de obtener el máximo reaseguro en volúmenes de gas para nuestro país, que nos va a permitir contar con mayores volúmenes de gas de los que estábamos contando con las importaciones de Bolivia, en forma sostenida, acordada y ordenada".
De Vido ponderó también la próxima visita de representantes del sector energético de Kuwait a la Argentina, y dijo que "es muy importante porque pondría a la Argentina en la galería del mundo"