El candidato convergente a la alcaldía de Barcelona dice que, por prudencia, no se siente ganador
Lo ha dicho después de publicarse una encuesta de La Vanguardia y Rac1 que apunta a que la ex consellera Montserrat Tura le pisaría los talones con 15 ediles al líder municipal de CiU, Xavier Trias, que obtendría 16 en caso de que por el PSC se presentara Tura, mientras que si el candidato socialista fuese el alcalde, Jordi Hereu, este obtendría 10 y Trias, 19: en las municipales de 2007 Hereu sacó 14 y Trias, 12.
En declaraciones a Rac1 recogidas por Europa Press, Trias ha asegurado que no se siente ganador, ya que "lo peor que podría pasar" es tener esta sensación, pero las encuestas marcan tendencia, y ha resaltado que si hace dos años parecía que volverían a ganar los socialistas, ahora el 80% quiere el cambio y más del 60% dice que ganará Trias.
También ha calificado de "original" el hecho de que Tura pueda llegar a ser alcaldesa de la capital catalana sin vivir en ella, y más aún que diga que seguirá viviendo en su ciudad natal y de la que había sido alcaldesa, Mollet del Vallès (Barcelona).
Independientemente de quién sea el candidato socialista, la encuesta publicada este lunes vaticina siete ediles para el PP -uno menos que en 2007-, mientras que los partidos que tradicionalmente han alimentado un tripartito, ERC e ICV-EUiA, se ven beneficiados con Tura -sacarían 3 cada uno frente a los 2 con Hereu- aunque siguen perdiendo en relación a 2007.
Pacto ERC-SI no liquidado
Por su parte, el presidente de ERC en el consistorio, Jordi Portabella, ve exagerada la diferencia de 10 puntos entre Tura y Hereu, y ha constatado que la encuesta "recoge el entusiasmo que se produjera un cambio de candidato", ante unas primarias que "animan el cotarro" y si se hacen bien benefician a quien salga candidato.
En relación a una posible coalición indendependentista en Barcelona, ha asegurado que el pacto con el partido de Joan Laporta, SI, "no está liquidado: aún hay conversaciones y seguirá habiendo", y ha advertido de que es difícil que SI obtenga un resultado significativo si se presenta individualmente.
Desde ICV-EUiA, su líder municipal y socio de Hereu en el Gobierno municipal, Ricard Gomà, ha vuelto a urgir a que se resuelva la incógnita del PSC, lo que ve inédito para un partido que gobierna: "En función de cuál sea la clave de resolución, el conjunto de fuerzas políticas deberemos decidir cuáles son nuestras estrategias electorales".
El líder del PP en el consistorio, Alberto Fernández Díaz, ha insistido en que es "absolutamente indiferente" si se presenta Hereu o Tura porque son dos caras de la misma moneda, considera un PP con capacidad de decisión como la garantía de un cambio en la buena dirección y ha advertido de que las encuestas le vaticinan un resultado menor del que obtendrá.