El secretario general de CCOO,
Ignacio Fernández Toxo, también ve una "mayor oportunidad de acuerdo" en la reforma para las próximas décadas gracias a que las elecciones municipales de mayo están a la vista, al tiempo que insistió en que los sindicatos harán "lo que esté en sus capacidades" para defender el sistema de pensiones.
En declaraciones a la Cadena Ser,
Toxo afirmó ver el escenario actual "de forma muy distinta al previo de la reforma laboral", que acabó en la huelga general del pasado 29 de septiembre. "Las elecciones (municipales de mayo) estaban mucho más alejadas en aquel momento de lo que están en este momento", y por ello hay "una mayor oportunidad de acuerdo ahora".
En cualquier caso, el ministro de Trabajo ha dado un ultimatum sobre la reforma: "Debe haber acuerdo, pero el 28 de enero debe haber un proyecto de Ley". "Contamos con una buena base compartida con los sindicatos", ha indicado
Valeriano Gómez, quien admite no obstante que queda "un importante" camino por delante y que aún existen diferencias "importantes", como es el incremento de la edad de jubilación de 65 a 67 años. Una afirmación que coincide con la expresada este martes por el presidente del Gobierno en la
presentación anual del Informe económico del presidente del Gobierno.
Sin embargo,
Toxo ha asegurado que el aumento de la edad de jubilación supondrá la reducción de las pensiones en el futuro entre un 20 y un 25% y que castigará especialmente a las mujeres, incorporadas más tarde al mercado laboral. Sobre la reforma del sistema de pensiones, CCOO ha exigido al Gobierno llegar a un acuerdo antes del 25 de enero, aunque enfatiza en que no aprobará en ningún momento el incremento de la edad de jubilación.
Lea también: