'La estación perdida', nueva obra del elegido como ''Talento FNAC 2009'
Use Lahoz profundiza en la condición humana y en los perdedores
martes 11 de enero de 2011, 14:04h
Las expectativas literarias de este mes de enero se centran, entre otros autores en Use Lahoz, que tras el éxito de 'Los Baldrich' cambia de registro para investigar y profundizar ahora en la condición humana en general y en el alma de los perdedores en particular.Acaba de salir su nueva novela: 'La estación perdida'.
Sobre esta novedad del autor de la ya impactante 'Los Baldrich', que fue elegido 'Talento FNAC' en 2009, y confirma y aumenta sus expectativas literarias , hace este comentario: "Hay gente que se cree sus propias mentiras y se pinta la lata del color que más le conviene. Esta historia trata de ello.".
En La estación perdida se encuentran el amor, el abandono, la identidad, la pérdida, la locura, la ilusión, los sueños, la inocencia, la tolerancia, la inconsciencia, el paso del tiempo, la emigración, los cambios en la sociedad española. La vida en su sentido más amplio.
Una noticia inesperada trastocará la vida de Santiago Lansac. Desde su pequeño pueblo se verá obligado a abrirse camino primero en la capital, y después en Barcelona y allá donde el destino le quiera llevar, en un periplo lleno de aventuras en el que se irá cruzando con gentes cuyas intenciones no sabrá detectar a tiempo. Ante tanto infortunio, sólo el amor podrá salvarle.
Pájaros en la cabeza
La estación perdida es una historia de perdedores, pero sobre todo una comedia humana con personajes inolvidables: Santiago, un loco entrañable, atormentado por el miedo y los pájaros de su cabeza, y Candela, la imagen de la ingenuidad, la fuerza y el amor incondicional en una época en que a las mujeres se las educaba para servir.
Sin renunciar al humor, con una prosa ágil y precisa, y una maestría que lo afianza como narrador, Use Lahoz relata los cambios que sufrió España en la segunda mitad del siglo XX a través de estos antihéroes, obligados a la emigración y lanzados a lo desconocido en una novela repleta de sentimientos.
Use Lahoz nació en Barcelona en 1976. En 2009 publicó Los Baldrich (Alfaguara), novela con la que fue nombrado Talento FNAC y que tuvo una excelente acogida por parte de los lectores y la crítica. Es autor también de la novela Leer del revés (2005), distinguida en el Festival du Premier Roman de Chambèry, y de los libros de poemas Envío sin cargo (2007) y A todo pasado (2010). Es colaborador habitual en El Viajero de El País y en otros medios nacionales y latinoamericanos.