www.diariocritico.com

Elecciones municipales y autonómicas del próximo 22 de mayo

López aboga por una campaña centrada en propuestas y debates y no en descalificaciones

López aboga por una campaña centrada en propuestas y debates y no en descalificaciones

Ironiza sobre la proyección "de futuro" de la convención del PP en León y dice que la gestión de Arahuetes ha hecho "avanzar" Segovia

lunes 10 de enero de 2011, 14:20h


La reunión del plenario de la Ejecutiva Autonómica del PSOE de Castilla y León ha aprobado este lunes un decálogo centrado en la transparencia, los debates, las propuestas y la "rigurosidad" que intentarán que sea asumido por "todos" los partidos durante la campaña electoral para las elecciones municipales y autonómicas del próximo 22 de mayo.

Así lo ha anunciado el secretario general del PSCyL, Óscar López, quien en la rueda de prensa posterior a la reunión ha destacado, como uno de los puntos "centrales" de la propuesta, la necesidad de celebrar debates, petición que reiterarán "hasta que se produzca" dado que constituye un "derecho ciudadano" que, a su juicio, "nadie puede hurtar".

Tras matizar que los debates permiten "abaratar" campañas y  llegar al público "de forma masiva", López aseveró que "nadie" que tenga convicciones democráticas "reales" puede negarse a celebrarlos, informa ep.

La transparencia, con el compromiso de hacer públicos los presupuestos de campaña antes de su comienzo y de solicitar al resto de los partidos que también lo hagan; la austeridad, "dada la situación", marcada por debates y uso de nuevas tecnologías; la participación, también a través de las nuevas vías que ofrece la tecnología y la ubicación como Castilla y León como centro de la campaña --"los ciudadanos van a elegir el próximo gobierno de la Comunidad"-- constituyen otros de los pilares sobre los que se asienta el decálogo.

A estos se suman los "compromisos" del PSOE para desarrollar una campaña "moderna", "limpia" --centrada en propuestas y no en descalificaciones--, "rigurosa" --defiende el uso de datos "contrastados" ante la falta de los que pudiera ofrecer "un organismo regional independiente"--, "dinamizadora" --buscará equiparar el nivel de participación al de los comicios generales-- y que "prestigie" la política, punto este último sobre el que el líder de los socialista de la Comunidad recordó su "compromiso" de presentar candidatos de "contrastada capacidad".

Estos puntos han sido asumidos ya por el PSOE y el objetivo radica en su aceptación por parte de las demás formaciones políticas a fin de que se convierta en una "hoja de ruta" que determine las "reglas del juego". "Me gustaría que valiera para todos".

López, quien reiteró que su "tarea" persigue que el PSOE sea la "alternativa" en la Comunidad y, para ello, mantiene "intacta" su voluntad, "la misma ilusión de siempre y fuerzas verdaderamente crecientes", aseguró que abordará las encuestas electorales con "todo el respeto del mundo" y matizó que, aunque no alterarán la "voluntad de cambio" del PSOE, el dato más relevante es, a su juicio, el recogido por el CIS que refleja que el 53 por ciento de los ciudadanos de la Comunidad "quiere un cambio".

Convención del PP en León

Por otro lado y en referencia a la celebración, los días 14 y 15 de enero en León, de la I Cumbre del PP en el exterior, que reunirá a representantes 'populares' de 25 países, López aseguró que será "una convención de futuro" ya que reunirá, enumeró, a figuras como Manuel Fraga o el ex presidente José María Aznar. "Sólo falta Cascos", añadió.

El líder de los socialistas de Castilla y León negó que haya "intencionalidad" en la elección de Valladolid como ciudad para llevar a cabo, el próximo sábado, un acto del PSCyL del que saldrá el programa marco en materia de políticas sociales para los comicios autonómicos y municipales.

"Para el PSOE Valladolid es prioritario", matizó, no obstante, antes de considerar que la elección de León por parte del PP "no responde a cuestiones que tienen que ver con León".

Por último y en relación a la designación del ex presidente de la Cámara de Comercio de Segovia, Jesús Postigo, como cabeza de lista del PP a la Alcaldía de la ciudad, López cuestionó, en primer término, si el candidato "piensa ejercer la oposición durante cuatro años" y, a continuación, preguntó a los ciudadanos si quieren "interrumpir" una gestión "que tiene futuro" y que sacó a la ciudad del "estancamiento" en que estaba en el año 2003.

Empleo

Óscar López también ha calificado este lunes de "verdaderamente desastrosa" la evolución de los datos del empleo en la Comunidad a lo largo de 2010, año que cerró con la tasa de paro "más alta de España" pese a que la regional siempre se situó por debajo del dato nacional.

López señaló que en 2010 el paro evolucionó en la Comunidad "mucho peor" que en el resto de España y lamentó el crecimiento del 3,01 por ciento de la tasa el pasado mes de diciembre, la más alta de España.

Este hecho demuestra, a su juicio, que los "acuerdos, fotos y planes" realizados por la Junta han tenido "poco o ningún efecto" en el pasado año, en el que se han recortado "lamentablemente" las diferencias que se mantenían con la tasa nacional, por lo que adelantó que desde el PSOE se exigirán "todo tipo de explicaciones" sobre las políticas de economía y empleo.

El empleo es el asunto "más importante" para los ciudadanos, por lo que recordó que las políticas de empleo tienen una vertiente pasiva, centrada en las prestaciones y que, competencia del Estado, cuenta con una partida de cerca de 32.000 millones, y otra activa, a la que se destinan cerca de 8.000 millones para acciones de fomento del empleo y responsabilidad de las comunidades autónomas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios