www.diariocritico.com

La presión soicial fue insostenible

Evo Morales abroga el Decreto que nivelaba los precios de los carburantes

Evo Morales abroga el Decreto que nivelaba los precios de los carburantes

sábado 01 de enero de 2011, 21:03h

El presidente Evo Morales se dirigió al país a las 22:07 del viernes 31 de diciembre para anunciar la derogación del decreto Supremo 748. Morales inició su discurso justificando el DS y explicando el porqué era necesario. Se refirió a las pérdidas del país debido al contrabando y la subvención del combustible.

Pese a ello, el presidente señaló que desde el inicio su mandato prometió obedecer al pueblo y que, si bien los movimientos sociales entendían el DS 748, le hicieron llegar su preocupación por esta medida, que consideran inoportuna.

Así, el primer mandatario anuló el polémico decreto y afirmó que todas las medidas  relacionadas con éste quedan sin efecto, por lo que no existe motivo para subir las tarifas de los pasajes ni cualquier otro tipo de incremento y especulación de en los precios de los alimentos.
Los efectos del Decreto Supremo 748 que disponía el incremento en el precio de los carburantes y que fue abrogado la víspera por el presidente Evo Morales y su gabinete, persisten en la ciudad La Paz.

En un recorrido que realizó Erbol por diferentes zonas de la urbe paceña en las primeras horas de 2011, corroboró que el autotransporte público sigue cobrando pasajes con el incremento que originó el “gasolinazo” y continúa la escasez de pan.

Luego de que el presidente Evo Morales abrogó el gasolinazo bajo la filosofía de “gobernar obedeciendo al pueblo”, asegurando que la situación económica volvía a la normalidad, se constató que los choferes continúan cobrando con un aumento entre 0,50 a 1 boliviano.

Otro efecto del gasolinazo fue la escasez del pan de batalla en la sede de Gobierno tras el paro de 48 horas decretado por la Federación de Panificadores Artesanales de La Paz y El Alto. Como paliativo, el gobierno de Morales continúa acudiendo a las Fuerzas Armadas para la elaboración de ese artículo de primera necesidad y su comercialización a la población.

Este hecho fue corroborado en la plaza Juaristi Eguino, donde al promediar las 06.00 un vehículos de la institución militar empezó a distribuir una cantidad considerable del producto.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios