Azkarate dio lectura a esta declaración institucional aprobada en el consejo de Gobierno, celebrado en Gernika (Bizkaia) con motivo del Día mundial del Medio Ambiente. La portavoz del Ejecutivo anunció que, en los próximos días, se reunirá el Consejo Político del Gobierno, que hará una reflexión "más sosegada" que se trasladará a la sociedad vasca.
En la declaración, denunció que ETA haya anunciado que rompe la tregua y "regresa al pasado, un pasado de violencia, chantaje, terror y amenaza". A su juicio, es "una broma macabra" que la banda armada realice ahora este anuncio cuando en diciembre "colocó un potente artefacto explosivo en Madrid", que causó la muerte de dos personas.
La portavoz del Ejecutivo vasco se preguntó "en nombre de qué y en nombre de quién actúa ETA" porque "en nombre del pueblo vasco, desde luego, no". "Este pueblo tiene su historia, sus raíces, su cultura y sus derechos. Nos hemos enfrentado a guerras y dictaduras como la de Franco y los vascos hemos sabido defender nuestros derechos democráticamente", añadió.
Miren Azkarate añadió que ETA tampoco actúa "en nombre del derecho a decidir de la sociedad vasca" porque se defiende "democráticamente" en las instituciones y la sociedad. La portavoz del Ejecutivo indicó que así lo ha hecho el Gobierno vasco y seguirá defendiendo "el derecho a decidir pacífica y democráticamente como se desea el futuro".
Respuesta a la izquierda abertzale
La representante del Gabinete Ibarretxe indicó que el anuncio de ETA es "la respuesta" que ofrece a la izquierda abertzale que, tras el atentado de Madrid, le reclamó que decretara "una tregua indefinida y sin condiciones".
"Así demuestra ETA lo que le importa lo que piensa la sociedad vasca. No solamente no le importa lo que piensa la mayoría de la ciudadanía, es que ha dejado de importarle hasta lo que piensa y defiende la propia izquierda abertzale, que queda, de nuevo, desairada políticamente", añadió.
Por último, aseguró que están "más sólos que nunca" y añadió que "la indignación y la rabia" que provoca su comunicado en los ciudadanos "sólo puede tener un camino el cese definitivo de la violencia y la desaparición definitiva de ETA".