El hasta ahora secretario general del Partido Socialista de Madrid, Rafael Simancas, ha presentado este lunes su dimisión al secretario general socialista, José Luis Rodríguez Zapatero. Simancas, que mantendrá sus cargos como diputado regional y senador, ha dicho en rueda de prensa que “el PSM debe acometer cambios profundos” que son “inaplazables”. A partir de ahora, la Dirección Federal tendrá que organizar una comisión gestora que estará al frente del partido hasta un próximo congreso, cuya fecha todavía se desconoce.
Los resultados electorales del Partido Socialista en la región siguen pasando factura. Cuatro días después de la renuncia del candidato socialista a la Alcaldía de Madrid, Miguel Sebastián, el secretario general del PSM ha presentado este lunes su dimisión. La decisión de Simancas fue conocida en primer lugar por el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno a quien le solicitó una cita en Moncloa para comunicársela. Para ello interrumpió la reunión de la Comisión Ejecutiva Regional en la calle Miguel Fleta cuyos miembros quedaron a la espera de la reunión en Presidencia del Gobierno. Cuando Simancas volvió informó a sus compañeros de su decisión. “Mi primera idea en la noche electoral fue presentar mi dimisión”, ha explicado poco después de las dos de la tarde en rueda de prensa, visiblemente emocionado “no obstante, tras escuchar a muchos compañeros, procuré mantenerme al frente del PSM un tiempo más, a fin de pilotar el proceso de cambios desde la estabilidad y sin precipitaciones”.
“La decisión ha sido mía", comentó en dos ocasiones. "En las últimas horas, he llegado a una conclusión diferente: los cambios a realizar en el PSM para convertir a esta organización en una organización ganadora, son cambios inaplazables”, ha dicho. En su opinión, “el PSM no puede y no debe esperar, ni tampoco la sociedad madrileña”. Por eso, Simancas se ha reunido durante la mañana con el presidente del Gobierno y secretario general del partido, José Luis Rodríguez Zapatero, para comunicarle su decisión de no seguir al frente del PSM.
En cambio, sí continuará “al servicio de los madrileños” como diputado regional en la Asamblea de Madrid, así como en su cargo de senador. “Espero seguir siendo útil al Partido Socialista allí donde me indique”, ha afirmado. Según el socialista, “más temprano que tarde, Madrid tendrá un Gobierno socialista, y yo colaboraré desde donde me pongan para cumplir con este objetivo que los madrileños necesitan”. Pero, para ello, “el PSM debe tomar nota de la decisión de los ciudadanos y debe acometer cambios profundos en su estructura para ganar su confianza”. "Me voy con el agradecimiento al PSOE que me ha confiado seis años su gestión, a la Comisión Ejecitiva Federal, al secretario de organización, a los militantes socialistas que me han apoyado y a la sociedad madrileña", se despedía.
A partir de ahora, y según ha explicado el propio Simancas, “la Dirección Federal de nuestra organización tendrá que organizar una comisión gestora, que tendrá que convocar un congreso en el tiempo y manera que considere oportuno y necesario”. Aunque no lo ha concretado más, parece probable que haya un congreso extraordinario en los próximos meses, ya que el ordinario estaba convocado para 2008. Además, todas las reuniones convocadas para este lunes, en las que estaba previsto elegir al portavoz municipal, “han sido desconvocadas”, por lo que tendrá que volver a convocarte por la nueva dirección antes del próximo día 12, cuando se constituye la Asamblea de Madrid.
"Gesto de compromiso y nobleza"
Minutos antes de la comparecencia de Simancas ante los medios de comunicación, el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, agradecía "el gesto de Simancas de compromiso y nobleza" y aseguraba que el PSOE había entendido el mensaje lanzado por los madrileños y explicó las dimisiones de Simancas y Sebastián como fruto "del compromiso con los ciudadanos". Blanco añadió que en 24 horas estará constituida la comisión gestora que está formada por miembros de la Ejecutiva Federal y por el PSM y que tendrá como misión convocar un congreso extraordinario.
Respecto al nombramiento de portavoces en el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad, todos los acuerdos que se habían alcanzado para que Pilar Gallego presidiera el grupo y Óscar Iglesias fuera el portavoz, quedan en el aire. "Será la gestora la que tendrá que tomar las decisiones. Queda tiempo suficiente ya que la Asamblea se constituye el día 12 y el Ayuntamiento de Madrid el día 16".
Tras los nefastos resultados de los comicios del 27 de mayo, el pasado lunes Rafael Simancas decía: "Yo no soy de los escapan o de los que abdican, cumpliré con mi responsabilidad por dura que sea". Daba por sentada su continuidad al frente del partido y de la oposición en el gobierno hasta el próximo Congreso Regional del PSM en 2008, donde saldrán "nuevos equipos", decía, anunciando así que en ningún caso volvería a ser el candidato socialista en las elecciones.