www.diariocritico.com
Cómo llegar a fin de mes

Cómo llegar a fin de mes

  • 'Bueno, bonito y barato. Guía para comprar a bajo precio', de Juan Van Den Eynde. Editorial Espejo de Tinta, 2007.

lunes 04 de junio de 2007, 12:38h
En este mundo globalizado donde todo gira entorno al consumo, Juan Van Den Eynde, el autor del libro ‘Bueno, bonito, barato’, se rebela contra el “consumecólico” que hay en nosotros y el desarrollo de la sociedad mundial, en el que el desequilibro es causa y consecuencia de tanto consumismo compulsivo.
El autor critica la moneda única -que llevó al ‘redondeo’ perjudicial para el ciudadano-, los bajos salarios y, en contraposición,  el aumento progresivo y considerable de los beneficios empresariales.

El tan amado ‘low cost’, por el que los consumidores podemos comprar más barato y, por lo tanto, más, nos ha caído del cielo como si de un milagro se tratara, pero es bien sabido que “no hay euros por 90 céntimos” y que si no repercute en nuestros bolsillos, el perjuicio se encuentra en otro lado: el aumento de la desigualdad es patente.

El ‘low cost’ conlleva la bajada de salarios, la reducción de personal, los trabajos temporales, la menor calidad en los productos, la deslocalización empresarial, la mano de obra infantil, la falta de derechos laborales… Y todo por el crecimiento de los beneficios de la empresa.

Van Den Eynde pretende hacer ver al lector esta realidad, solapada por la felicidad que producen los bajos precios. Protesta frente a la moda de adquirir a tan barato coste porque se ‘ha vendido’ como la manera más inteligente de comprar. Sin embargo, el autor defiende que lo verdaderamente inteligente es no responder a la “orgía del consumo” y comprar lo imprescindible a un mejor precio; ignorar la publicidad con la que somos bombardeados a diario; comparar calidades y precios; y, más difícil, interesarnos en conocer los productos.

Para ello el libro brinda pistas para ayudarnos a ahorrar hasta un 25% en nuestras compras, tanto en productos básicos (alimentación, ropa, medicamentos) como en más sofisticados (viajes, tecnología, automóviles) y da consejos útiles sobre marcas, tiendas, páginas de Internet para protegernos del mercado feroz.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios