"Me niego a que se ponga que no se puede tocar (la edad de jubilación)", ha señalado López i Chamosa en una rueda de prensa tras la última reunión de la Comisión del Pacto de Toledo, donde los grupos sí han llegado a un principio de acuerdo para ampliar el periodo de cómputo de la pensión, salvo los partidos de izquierda: ERC, IU-ICV y BNG.
La ampliación de la edad de jubilación se ha convertido en el principal escollo de la negociación, ya que algunos grupos vinculan la posibilidad de acuerdo a la retirada de la propuesta que presentó el Ejecutivo y que pretende elevar el límite a 67 años la edad de salida del mercado laboral desde los 65 años actuales.
López i Chamosa ha asegurado que el PSOE no tiene "ningún problema" en reconocer en las recomendaciones que la edad legal está actualmente en 65 años, pero no quiere cerrar la puerta a la posibilidad de elevar este límite en el futuro.
La propuesta del Ejecutivo de elevarla a 67 años también sigue encima de la mesa, aunque el PSOE "ni la ha defendido ni la ha retirado", simplemente ha barajado otras opciones. "Si la retiramos lo haremos en el último minuto y en aras del consenso de todos los grupos", ha admitido.
El PP y los 65 años
Por su parte, el portavoz del PP, Tomás Burgos, ha advertido al PSOE que la reforma no puede "ampararse en la ambigüedad ni el oscurantismo" para acometer un aumento de la edad legal de jubilación, medida que los 'populares' "siempre han descartado desde el principio". Ante esto, ha remarcado que el acuerdo parlamentario debe hacer una "referencia expresa" al mantenimiento de esta edad en 65 años.
ERC, IU-ICV y BNG se descuelgan del acuerdo
Además, ERC, Izquierda Unida y el BNG han expresado su rechazo a la posibilidad de que la ampliación del periodo de cálculo de las pensiones se convierta en una de las recomendaciones del Pacto de Toledo, un asunto que han pactado PSOE, PP, CiU, PNV y Grupo Mixto en la reunión que se ha celebrado este miércoles en el Congreso.
En una rueda de prensa conjunta, los portavoces de ERC, Izquierda Unida y el BNG en la Comisión han rechazado la propuesta y han asegurado que presentarán votos particulares si finalmente se incorpora la ampliación del periodo de cálculo como una de las recomendaciones del Pacto de Toledo.
En concreto, el portavoz de IU, Gaspar Llamazares, ha considerado esta propuesta un recorte "muy importante" de derechos porque supondría una disminución de la pensión media a medio plazo. Además, se ha mostrado preocupado ante la posibilidad de que la recomendación abra la puerta al Gobierno a la ampliación del periodo de cálculo a toda la vida laboral.
A pesar de las críticas a este apartado de la reforma del sistema de pensiones, las tres formaciones han coincido en señalar que la intención del Gobierno y del grupo que le apoya (el PSOE) de ampliar la edad de jubilación a los 67 años se ha convertido en el principal escollo que tiene "paralizada" la negociación.
- Lea también: