En la reunión, en la que también se abordaron las distintas facetas de la nueva legislación europea en materia de seguridad aérea de la que el eurodiputado del PP es ponente en la Eurocámara, Kallas y Luís de Grandes compartieron su "preocupación" por los graves incidentes provocados por los controladores españoles con el cierre del espacio aéreo y los enormes perjuicios provocados a los ciudadanos, a las compañías y a la economía española en su conjunto y el comisario mostró su disposición a debatir las posibles medidas europeas que puedan contribuir a la solución, según explicó el eurodiputado del PP.
A tal efecto, el portavoz adjunto del PP ha presentado este miércoles, una interpelación a la Comisión Europea para el pleno de la Eurocámara del mes de enero para que "sin perjuicio de las medidas que se adopten a nivel nacional" se pronuncie sobré qué medidas europeas podrían ponerse en marcha "para hacer frente con mayor eficacia a estas crisis que en última instancia afectan al espacio aéreo europeo en su conjunto".
Equipos europeos de controladores
La interpelación presentada por el eurodiputado del PP sugiere centrar el debate en las posibles medidas para favorecer la movilidad de los controladores aéreos europeos, para constituir, por ejemplo, equipos europeos que pudieran ser movilizados para intervenir de forma inmediata y para prestar todo el apoyo necesario si una crisis en un Estado miembro afecta negativamente a la red europea.
Asimismo, Luís de Grandes solicita a Kallas que informe sobre qué medidas concretas, en el marco de la realización del llamado "Cielo Único Europeo", se pueden adoptar "para reforzar los poderes del gestor de la red europea (Eurocontrol) en este ámbito". La pregunta también hace referencia al papel que podría tener en esa tarea el programa SESAR, verdadera dimensión tecnológica del Cielo Único Europeo, porque su objetivo es el desarrollo y aplicación de las nuevas tecnologías de sistemas de navegación aérea para mejorar el tráfico aéreo.