El portavoz de IU quiere que
Conde- Pumpido explique cuando antes las "relaciones oscuras" y las “injerencias” que, según las filtraciones de
Wikileaks, ha mantenido la fiscalía con la diplomacia estadounidense en casos que afectaban a España y que a su juicio son "inaceptables". Si no lo hace debe presentar la dimisión del cargo ya.
Más prudente fue la portavoz del PP,
Soraya Sáenz de Santamaría, quien se limitó a comentar que los hechos y el contenido de dichos informes “no están confirmados” por lo que “no hacemos valoraciones”. Sáenz de Santamaría se remitió a lo que pueda decir el Gobierno al respecto, dejando claro, eso sí, que el PP siempre aboga por “cumplir la ley y la legalidad internacional” y mantiene “un respeto rotundo por todo lo que pueda dañar las relaciones diplomáticas”
El portavoz de IU, sin embargo, consideró "inaudito" lo ocurrido y aseguró que Wikileaks "ha puesto en evidencia" a la Fiscalía que ha vulnerado su propio Estatuto “colaborando con los acusados y representando sus intereses y los de los norteamericanos”.
Llamazares insistió en que Conde- Pompido “ha obstaculizado procedimientos judiciales cuando debe facilitarlos" y ha dado una "situación de privilegio al acusado", por lo que debe explicar “estas relaciones oscuras e inconfesables” o marcharse.
La conclusión que saca el portavoz de IU, a la luz de las filtraciones de Wikileaks, es que ahora no le extraña "las dificultades" que ha sufrido la coalición en su empeño por que el Gobierno explicara el caso Cosuo o los vuelos de la Cia por territorio español.
EEUU presionó a la Audiencia Nacional para archivar casos
Lea también: