La mayor filtración de documentos secretos de la historia de la diplomacia estadounidense, un cuarto de millón de comunicaciones entre el departamento de Estado y 270 legaciones americanas, la mayoría de ellos referidos a los tres últimos años, deja al descubierto la política exterior de Estados Unidos.
En España, esos papeles los ha conseguido el diario
'El País', y en el resto del mundo otros cuatro medios impresos, que son:
'The New York Times' (EEUU),
'The Guardian' (Reinio Unido),
'Le Monde' (Francia) y
'Der Spiegel' (Alemania).
En lo referido a nuestro país, los diplomáticos estadounidenses atribuyeron, en parte, la llegada a la presidencia del Gobierno de
Zapatero a la mala gestión de los atentados del 11-M por parte del PP.
En los 3.602 documentos emitidos desde 2004 por la Embajada de EEUU en España se recogen conversaciones con el
Rey, el presidente Zapatero, el líder de la oposición,
Mariano Rajoy, o los ex presidentes
Felipe González y
José María Aznar. Tras la victoria del PSOE en las elecciones de 2004, se generó una gran cantidad de cables secretos y confidenciales en los que se explicaba quién era Zapatero, y cuáles eran sus pretensiones, que consideraban propias de una izquierda "trasnochada y romántica".
Sobre la retirada de las tropas de Irak, los documentos revelan que esta decisión enfrió las relaciones entre ambos países, hasta el punto de que
Bush no se puso al teléfono cuando Zapatero le llamó para felicitarle por su segunda victoria electoral.
- Lea también: