En 2006, CiU obtuvo 48 escaños; el PSC, 37; ERC, 21; el PP, 14; ICV, 12; y C's, 3
Cabe recordar que en 2006 el sondeo que la televisión catalana presentó a las ocho fueron prácticamente los definitivos.
Se prevé que a las diez de la noche el escrutinio esté prácticamente finalizado.
Primeras reacciones
El director de campaña de CiU, David Madí, ha aparecido brevemente para felicitarse por el resultado de su formación y afirmar que, de confirmarse, significarán que ésta podrá gobernar. También que ésta es una "victoria histórica del catalanismo" y que el tripartito no se podrá reeditar. "Se abre una nueva página para el futuro de Cataluña", ha sentenciado. Por la misma formación, más tarde, el portavoz en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida ha afirmado que "ahora ya nadie podrá discutir que Artur Mas sea president". Duran ha agradecido a las formaciones que han reconocido la victoria de la federación su felicitación "especialmente al PSC. Y lamentamos muy profundamente el incidente que ha sucedido con Miquel Iceta".
Por el PSC, su viceprimer secretario, Miquel Iceta, a quien un infiltrado ha lanzado un huevo al grito de 'Viva España', ha felicitado ha CiU y ha reconocido que "hemos tenido un resultado muy inferior a nuestras expectativas"
Ignasi Llorente, portavoz de ERC, se ha felicitado porque a la sociedad "sí le interesa la política", tal como se ha demostrado con los altos índices de particiapción. También ha señalado, en relación a la victoria de CiU que "como país es bueno que quien gane obtenga victoria sobre el 50 por ciento.
A continuación, Jordi Cornet, secretario general del PP de Cataluña y número 2 en las listas remarcaba el hundimiento del tripartito y ha valorado subida PP y esperan ser decisivos. Todo depende entrada nuevas fuerzas políticas.
Dolors Camats, por ICV, ha señalado que "parece evidente que se confirman encuestas" y que ellos han apelado a movilizar izquierda. Ha calificado, también, como positiva la alta participación mayor que 2006. Sobre los resultados de su formación, que puede sufrir un bajón pero no muy importante, ha señalado que hay que tener "mucha prudencia pues sabemos que el resultado final depende mucho de los resultados de nuevas formaciones"
Uriel Bertan, número 3 del SI de Joan Laporta, ha afirmado que "sólo entraremos en el Gobierno si éste de de transición hacia la independencia en esta legislatura. Sinó, haremos oposición". Por ello, "nuestra primera propuesta será la declaración de independencia para Cataluña" y, además, "pediremos libertad de voto para los diputados. Nuestro resultado demuestra que Cataluña es una nación".
Finalmente, José Manuel Villegas, director de campaña de C's, en castellano, valora muy positivamente el incremento de participación, por encima de un 60 por ciento y ha dicho que el resultado de Ciutadans es importante "porque nos podemos consolidar el Parlamento y eso es la primera vez que lo consigue una formación que había entrado en la legislatura anterior".