Los días 2 y 3 de junio tendrá lugar, en el Teatro de la Casa de Campo, gestionado por Madrid Espacios y Congresos, el III Congreso Extraordinario de 'Proyectos y Utopías para un Mundo Mejor', organizado por la Fundación Valores e inspirado en la Carta de la Tierra y la Década para la Educación para el Desarrollo.
El congreso tendrá como base la Iniciativa de la Carta de la Tierra cuya difusión, desarrollo e integración son esenciales en cuanto a los cuatro principios fundamentales que la definen: Respeto y cuidado de la Comunidad de Vida; Integridad Ecológica; Justicia Social y Económica; y Democracia, no violencia y paz. Según la Fundación Valores de los ciudadanos depende formar una sociedad global para defender la Tierra. Y es que la sociedad actual posee el conocimiento y la tecnología necesarias para proveer a todos y para reducir los impactos sobre el medio ambiente.
Los retos ambientales, económicos, políticos, sociales y espirituales están interrelacionados por lo que se pueden proponer soluciones comprensivas. A lo largo de los dos días que durará el congreso pasarán por el Teatro de la Casa de Campo, que gestiona Madrid Espacios y Congresos, importantes profesionales que esbozarán las líneas de trabajo para los próximos años en las distintas disciplinas que representan, facilitando la creación de proyectos de futuro que se aproximen al ideal de una sociedad. La apertura del congreso correrá a cargo de Alejandro Tiana, Secretario General de Educación del Ministerio de Educación y Ciencia.
El encuentro lo cerrará Federico Mayor Zaragoza, Presidente de la Fundación Internacional para una Cultura de Paz y Miembro de la Comisión Internacional de la Carta de la Tierra, quien hablará de “Los baluartes de la paz en la mente de los hombres”. También intervendrá la doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación y Titular de la Cátedra UNESCO de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible, María Novo, quien impartirá la conferencia “El camino hacia la sostenibilidad global: imaginación, equidad y resiliencia”. A continuación, la escritora y psicoterapeuta, María Pilar Merino, disertará sobre “El poder de la conciencia global”.
El día 2 por la tarde será Luis Emilio Oliver Navas, Doctor en Ciencias Biológicas, quien hable sobre “La biología de los valores”. La conferencia del promotor y asesor de proyectos de desarrollo local y empresas de economía social, Enrique del Río, tratará sobre “Los valores de la economía solidaria”. El domingo, día 3, abrirá las sesiones Leonardo Boff, teólogo reconocido a nivel internacional y uno de los iniciadores de la “Teología de la Liberación” con el tema “Abrazar la vida, amar la tierra”. A continuación, participará en un coloquio con Marcia Miranda, cofundadora del Centro de Derechos Humanos de Petrópolis, Río de Janeiro.