El alcalde
Gallardón prevé vender antes de fin de año la participación accionarial (51%) que el Ayuntamiento tiene en Mercamadrid, valorada en unos 190 millones de euros, a la empresa municipal Madrid Espacios y Congresos (Madrideyc) para hacer frente al pago de sus proveedores.
Esta operación empresarial, en la que el equipo de gobierno de Gallardón lleva trabajando desde hace meses, se ha precipitado por la prohibición por parte del Gobierno central de que los ayuntamientos más endeudados, a la cabeza de los cuáles está el consistorio madrileño, puedan renegociar con los bancos la deuda que les vence.
La transmisión de la participación municipal en Mercamadrid tiene un doble objetivo: que Madrideyc abra una nueva línea de negocio en una actividad ya consolidada y con beneficios -Mercamadrid prevé para este año unos beneficios después de impuestos de 9 millones de euros- y, en segundo lugar, que el Ayuntamiento obtenga recursos en un momento en el que las arcas municipales están bajo mínimos.
Mercamadrid es una empresa mixta, participada por el Ayuntamiento de Madrid en un 51 por ciento, la sociedad pública estatal Mercasa (casi un 49%) y socios minoritarios, que tiene entre sus objetivos la promoción, construcción y gestión de los Mercados Mayoristas y matadero de Madrid.
Madrid Espacios y Congresos (Madrideyc), por su parte, es una empresa municipal que gestiona espacios para actividades culturales, ferias, encuentros empresariales y actividades deportivas que incluyen el Palacio Municipal de Congresos, Madrid Arena, la Caja Mágica, el Palacio de Cristal y el auditorio Juan Carlos I.
- Lea también: