Ecuador Posible: un llamado al diálogo nacional para fortalecer la democracia
jueves 18 de noviembre de 2010, 19:56h
El presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), Blasco Peñaherrera Solah, hizo un llamado a todos los ecuatorianos para que sean parte de los procesos de diálogo que inician este viernes en Quito, con la finalidad de fortalecer la democracia en el Ecuador.
La cita para el Diálogo Nacional ‘Ecuador Posible’, que organiza el CEE, junto a la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) y la Escuela Politécnica del Litoral (ESPOL), inicia este viernes 19 de noviembre a las 09:00, en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo (calles Sodiro y Valparaíso).
Peñaherrera Solah aseguró que, si bien ha sido crítico con ciertas actitudes equivocadas del régimen, ya no es momento de seguir peleando sobre temas que deberían trabajarse en conjunto y que con el diálogo maduro y responsable se puede llegar a consensos y a soluciones que permitirán superar los problemas más graves que enfrenta el país.
Se instalarán mesas de diálogos permanentes para discutir los diversos conflictos entre ellos crecimiento económico, libertad de expresión , pobreza, inseguridad, movilidad, desintegración, minorías y género, entre otros.
Los diálogos concluirán en un objetivo a largo plazo que es la elaboración de un documento final para entregarlo a los nuevos candidatos en las elecciones generales en 2013.
Penaherrera remarcó la necesidad de hacer un proyecto Ecuador, que englobe la visión de todos los actores del país, en la toma de decisiones.
El evento se inaugura con una reunión plenaria y la participación del ex presidente de Colombia y ex secretario de la OEA, doctor César Gaviria, quien expondrá una charla sobre El diálogo como mecanismo para la solución de conflictos.