www.diariocritico.com

Más de 7.000 emprendedores se dan cita en Sevilla

Un total de 7.635 pymes se han creado en 2010 en Andalucía, un 2% más que en 2009

Un total de 7.635 pymes se han creado en 2010 en Andalucía, un 2% más que en 2009

jueves 18 de noviembre de 2010, 17:08h

El número de pequeñas y medianas empresas (Pymes) constituidas en la región andaluza en lo que va de año 2010 asciende a 7.635, lo que supone un incremento del dos por ciento respecto al año pasado. Así, el número total de pymes creadas en Andalucía ronda la cifra de 500.000. Mientras que en la provincia de Sevilla, la creación de pymes en 2010 alcanza las 471, un crecimiento del 27 por ciento respecto a 2009.

   Así lo han detallado el secretario general de Economía de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, Gaspar Llanes, y el presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Sevilla, Francisco Herrero, durante la inauguración del V Salón de Productos y Servicios para las Pymes, Expopyme 2010, impulsado por EOI y que se celebra en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes) este jueves y viernes.

   El acto estuvo presidido por el alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, y durante el mismo también intervinieron la directora general de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Estela Gallego; el presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), Antonio Galadí; el presidente de Cartuja 93, Isaías Pérez Saldaña; el director ejecutivo territorial sur de La Caixa, Juan Reguera, y el director de EOI Sevilla, Francisco Velasco.

   En este sentido, Llanes admitió que "las pymes son el pilar de las sociedad y de ellas depende el futuro económico", por lo que, a su juicio, "hay que apostar por la tecnología, la innovación y transformar el conocimiento en riqueza económica y social, a pesar de los momentos difíciles por la debilidad de la demanda y problemas de financiación".

   Además, señaló que con dicho evento se pretende trasladar una imagen de la región andaluza "moderna, dinámica, segura, calificada y productiva para hacer negocio con una economía que se ha transformado gracias a las pymes", puesto que, según ha detallado, "en los últimos 30 años se han creado 340.000 sociedades, frente a los 80 años anteriores al inicio de la democracia que se crearon 20.000".

   Así, ha resaltado que la comunidad autónoma cuenta con 498.135 pymes, si bien un total de 7.635 pymes se han creado en lo que va de año, lo que supone un dos por ciento más que en 2009, a lo que ha añadido que en la región "hay más de 1,5 millones de personas que tienen estudios superiores y el 85 por ciento de la población activa tiene estudios cualificados como formación profesional".

   Por su parte, Herrero ha apostillado que "las protagonistas del crecimiento de la economía son las pymes" y ha hecho referencia a datos de la Cámara de Comercio de Sevilla, en la línea de que el número total de empresas constituidas en la provincia durante 2010 es de 471, un crecimiento del 27 por ciento respecto a 2009, superando en 99 empresas las cifras del mismo período del año pasado, datos que, en palabras de Herrero, "demuestran el dinamismo empresarial existente en la provincia".

RETO PARA 2020 Y NECESIDAD DE MÁS PYMES

   Entretanto, Estela Gallego ha asegurado que "el crecimiento de las pymes es uno de los principales retos a los que se enfrenta España en el horizonte de 2020" y ha informado de que en 2009 el número de empresas que exportó sus servicios se incrementó en España un 6,4 por ciento.

   De igual modo, ha subrayado que "muchas de las pymes se encuentran hoy con estructuras financieras más equilibradas, sostenibles y competitivas para afrontar el reto difícil del camino de la recuperación", aunque, según ha insistido, "necesitamos más pymes con capacidad de acceder a nuevos mercados tanto nacionales como internacionales y más empresas que ocupen liderazgo mundial como en el sector de infraestructuras, energías renovables, tecnología de la información o educación".

   En cualquier caso, ha argumentado que este año la creación de empresa cuenta con "datos positivos", de modo que "en los nueve primeros meses se ha producido un incremento del seis por ciento en la creación de sociedades mercantiles, así como una disminución del 14 por ciento de empresas concursadas".

   La directora general de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y el alcalde de Sevilla han destacado "la importancia de la innovación, la sostenibilidad y la internacionalización como factores clave para que las pymes puedan afrontar la salida de la crisis". En este sentido, los impagos y la falta de liquidez han sido señalados como "los problemas más acuciantes" para alcanzar este objetivo.

   Mientras, el director de EOI Sevilla, Francisco Velasco, ha destacado que la apuesta por las pymes es "fundamental", al ser "uno motores más dinámicos de la economía española, particularmente en Andalucía". Por ello, Redepyme-EOI impulsa este salón que, en definitiva, "es un escaparate de toda la oferta pública y privada que puede interesarle a la pyme, además de una oportunidad única para hacer negocios a través de presentaciones a posibles clientes, búsqueda de partners o financiación", concluyó Velasco.

   Expopyme 2010, el mayor encuentro nacional del sector de la pequeña y mediana empresa, dará a conocer las últimas novedades en tecnología, management y recursos financieros, entre otras materias, para impulsar el crecimiento, innovación y competitividad de las pymes. El evento, que se celebra por primera vez en Sevilla, congregará en la capital durante este jueves y viernes a más de 7.000 emprendedores y directivos de pymes, y contará asimismo con más de cien expositores --empresas, bancos y cajas e instituciones de apoyo, entre otras entidades-- y 40 talleres temáticos.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios