"Además de las relaciones de vecindad, con Marruecos hay una colaboración que va encaminada a la defensa mutua de intereses", afirmó la ministra en declaraciones a la
cadena SER. Esta colaboración, precisó, se desarrolla en materias como "la lucha contra el terrorismo internacional de origen islámico", la cooperación "en la lucha contra el tráfico de drogas" y la cooperación "para el control de los grupos inmigratorios".
Jiménez aseguró que España se ha mantenido "en contacto permanente con las autoridades marroquíes" desde que comenzaron los últimos incidentes en Sáhara Occidental, para pedirles "que permitieran el acceso a los medios de comunicación".
"Expresamos nuestra preocupación por los hechos sin saber exactamente qué estaba pasando", aseguró. "El Gobierno español ni ningún otro Gobierno del mundo ha hecho un balance de lo que ha ocurrido por la dificultad que tenemos en este momento por conocer exactamente lo que ha ocurrido", añadió.
"El hecho de que se haga con una mayor contundencia, que se grite o que se haga de una manera altisonante no significa que vayamos a tener una mayor respuesta", manifestó la ministra. El objetivo del Gobierno, aseguró, es "mantener esa interlocución" con Marruecos. "Si al final se corta la interlocución, ¿para qué somos útiles?, ¿y cómo seríamos útiles?", se preguntó.
"España siempre ha
defendido la autodeterminación del pueblo saharaui, forma parte del Grupo de Amigos, de tal manera que junto con Estados Unidos, Rusia, Francia y Reino Unido estamos ayudando para que las partes encuenten una solución negociada al conflicto", manifestó.
- Lea también: