El sondeo, realizado entre el 1 y el 11 de noviembre a partir de 2.402 entrevistas, refleja el estado de ánimo de la ciudadanía justo después de que
Zapatero, el 20 de octubre acometiese una profunda remodelación de su Gabinete, situando en primera línea a
Alfredo Pérez Rubalcaba. La estimación de voto para los socialistas pasa del 29,4% del último sondeo al 33,2% del actual.
El PP acusa esa remontada del PSOE: el 42,8% obtenido en octubre se queda en el 41,2% tras el cambio de gobierno socialista. Pese a la mejoría de la última encuesta, la radiografía de la legislatura es negativa para los socialistas, que han perdido 10,4 puntos desde las elecciones generales de marzo de 2008. El PP ha crecido apenas un 1,1%. En estos dos años y medio se ha mantenido con suaves subidas y bajadas, en el entorno del 40%.
IU, por su parte, consolidada como tercera fuerza política, no acaba de recoger los votos del PSOE. De hecho, acumula retrocesos y desde su cima del 7,5% de junio de 2010, pasó al 6,9% en octubre y ahora, al 6,5%.
En toda la legislatura su crecimiento se cifra en 2,7 puntos. UPyD, el partido de
Rosa Díez, continúa su línea de descenso. Si hubiese hoy elecciones obtendría un 4,5%, nueve décimas menos que hace un mes y casi dos puntos por debajo de su máximo en la serie. No obstante son más de tres puntos de crecimiento respecto a 2008.
- Lea también: