www.diariocritico.com
Beteta: 'La reducción de empresas no ralentizará la economía de Madrid'

Beteta: "La reducción de empresas no ralentizará la economía de Madrid"

viernes 12 de noviembre de 2010, 14:54h
El consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, cree que la reducción del sector público regional no ralentizará la recuperación económica, porque la burocracia "siempre es un obstáculo" para el desarrollo, ha dicho, y ha abogado por "mirar la pela" ante la urgencia de financiar los servicios públicos.

Antonio Beteta, que ha hecho esta reflexión al término de un acto celebrado en su Consejería, ha defendido la supresión de 19 entidades y 83 organismos autonómicos, porque la Comunidad necesita "un gobierno fuerte y no gordo".

"Ahora hay que adelgazar la administración severamente, porque muchas de las cosas que hemos hecho y que tenían justificación en una época de bonanza económica ahora se demuestra que se han producido ineficacias e ineficiencias", ha sostenido el consejero.

Para alcanzar ese "reto", ha apostado por devolver actuaciones al sector privado, hacer "menos cosas de Fomento", reducir las subvenciones y lograr que el equilibrio presupuestario genere confianza, que en su opinión es el "motor de la economía".

A este respecto, Beteta ha recomendado "mirar la pela, que es mucho menos que el euro", ante la "urgencia" de financiar los servicios públicos y para aclarar las prioridades de gasto en la Comunidad de Madrid sin incurrir en el déficit presupuestario.

Según ha señalado, la remodelación del sector público regional presentada ayer se enmarca en un "master plan" diseñado por el Ejecutivo de Esperanza Aguirre con el objetivo de conseguir mayor "eficacia y eficiencia" en la gestión de los recursos administrativos.

"El Consejo de Política Fiscal y Financiera nos ha pedido que reduzcamos empresas, entes y organismos, y los 83 que van a desaparecer se encuentran en absolutamente todas las áreas de la Comunidad de Madrid", ha aseverado Beteta.

A su juicio, esta es una política de carácter general para que los gastos de la administración autonómica se realicen con unas "técnicas distintas".

El consejero también ha explicado que las funciones del Instituto Madrileño de Desarrollo (Imade), uno de los organismos públicos que se suprimirán, se repartirán entre varios departamentos del Ejecutivo regional, y ha precisado que sus competencias de suelo y área de consorcio urbanístico las gestionará la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios