www.diariocritico.com

Inversión de 210 mdd anuncia el gobernador Oliva Ramírez

Construirá Pirelli fábrica de llantas en Guanajuato

Construirá Pirelli fábrica de llantas en Guanajuato

domingo 07 de noviembre de 2010, 22:39h
Construirá Pirelli fábrica de llantas en GuanajuatoEl gobernador de Guanajuato Juan Manuel Oliva Ramírez y Guillermo Kelly, director Ejecutivo de Pirelli para América Latina, anunciaron la tarde del viernes anterior, la construcción de lo que será su primera fábrica de llantas en México en Guanajuato Puerto Interior.

Con una inversión superior a los 210 millones de dólares y la generación de más de 700 empleos directos y 300 indirectos, Pirelli, inicia en febrero próximo la construcción de su nueva planta en 120 mil metros cuadrados con un objetivo de producción al 2012 de 10 mil 500 llantas y una capacidad extendida de 5 millones en 2015.

Pirelli producirá llantas de High Performance y Ultra High Performance para autos y camionetas, empleando última tecnología.

 Con la llegada de Pirelli, aseguró el gobernador Juan Manuel Oliva Ramírez, Guanajuato se consolida como un estado generador de empleos, al cumplir además la meta sexenal en atracción en inversiones  de 5 mil millones de dólares y la generación de más de 43 mil empleos comprometidos.

La instalación de Pirelli en Guanajuato Puerto Interior, añadió el Mandatario, cierra con broche de oro el año del Bicentenario, y además, es punta de lanza para las inversiones italianas en México y en Guanajuato.

Pirelli, destacó, viene a confirmar que Guanajuato es el mejor lugar de México y de América para invertir, y se convierte en un imán para las inversiones productivas de empresas de reconocida calidad mundial.

Prueba de ello, agregó, con esta inversión, se suma una cifra histórica de más de 135 empresas nacionales e internacionales que se han instalado en Guanajuato y que permitieron alcanzar la meta sexenal.

Con estas inversiones, puntualizó el Ejecutivo, Guanajuato reafirma su liderazgo como el cluster más dinámico en la fabricación del tren automotriz, al consolidar a esta industria como la gran locomotora de la economía de nuestro estado.

Guanajuato, encabeza así la producción de motores, transmisiones, ejes y componentes de la industria automotriz y a raíz de la llegada de Pirelli, el estado contará con la llantera más grande de todo México.

Cabe destacar también, que la calidad y el liderazgo de Pirelli se ponen de manifiesto al ser declarada recientemente como la proveedora de llantas del campeonato mundial de autos Fórmula 1, del 2011 a 2013.

El CEO de Pirelli para América Latina, Guillermo Kelly, afirmó que la ubicación de la nueva fábrica es también crucial, porque permitirá servir con mayor efectividad tanto a los clientes mexicanos como a los mercados de NAFTA.

Se eligió a Guanajuato por diversas cuestiones, agregó, entre las cuales podrían citarse la calidad de su gente que le gusta trabajar y que está altamente capacitada, así como la infraestructura, a través de Guanajuato Puerto Interior, que hacen de Guanajuato un estado competitivo.

“Pero una de las razones principales por las que estamos aquí, es porque entendemos que el gobierno mexicano, y en particular el gobierno de Guanajuato, permiten la instalación de empresas dando herramientas, apoyos y ofreciendo tranquilidad para que las inversiones sean prósperas y se ofrezca a la comunidad una buena calidad de vida para los trabajadores y el retorno de la inversión a los accionistas”.

Finalmente, Guillermo Kelly, puntualizó: “quiero agradecer al señor gobernador y a todo su equipo, porque nos han dado un apoyo constante, que demuestra que en el estado de Guanajuato hay un gobierno modelo de inversión que debería replicarse en toda América Latina”.

Pirelli se fundó en 1872 y actualmente es considerada la quinta compañía fabricante de llantas con el mayor número de ventas a nivel mundial con una facturación de 4 mil millones de euros al año.

Esta planta, será la primera en México, y la octava en América Latina, ya que existen 5 fábricas en Brasil y una en Argentina y Venezuela, respectivamente, además, será la segunda en NAFTA, adicional a la planta ubicada en Rome, Georgia, en Estados Unidos.




¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios