www.diariocritico.com
Susana Martínez la primera gobernadora de origen hispano en EEUU

Susana Martínez la primera gobernadora de origen hispano en EEUU

miércoles 03 de noviembre de 2010, 17:04h

Dos republicanos de origen hispano, Susana Martínez y Brian Sandoval, ganaron el martes las gobernaciones de Nuevo México y Nevada en el oeste de Estados Unidos, reflejo de la importancia del voto latino pero en favor de un ala conservadora tradicionalmente dura hacia esta minoría.

Los triunfos de Martínez y Sandoval se sumaron al de otro correligionario, Marco Rubio, un cubano estadounidense de 39 años que ganó una banca al Senado por Florida y se convirtió en el hispano estrella del Partido Republicano.

"Los candidatos latinos contribuyeron a la significante victoria a nivel nacional del Partido Republicano, a nivel estatal y federal, y muchos hicieron historia en el proceso", celebró en un comunicado La Asociación Nacional de Funcionarios Electos Latinos (NALEO por sus siglas en inglés).

A medida que avanzaba el recuento de los votos, medios en español intentaban descifrar la postura frente a la inmigración indocumentada de estos representantes de la primera minoría en Estados Unidos: los cerca de 44 millones de hispanos.

La tendencia del nuevo liderazgo republicano se afinca en un discurso de mano dura frente a Cuba, contra la inmigración ilegal y profesan su fe católica, pero defienden una reforma migratoria.

"El misterioso Brian Sandoval", comentaba un foro de la principal cadena hispana Univisión sobre el próximo gobernador de Nevada, quien no habla español y ha evitado expresarse abiertamente sobre temas migratorios.

Martínez, una fiscal de 51 años, se convirtió en la primera mujer gobernadora de origen hispano en Estados Unidos al ganar en Nuevo México, donde sustituirá al demócrata Bill Richardson, de origen mexicano.

Conocida como una funcionaria inflexible durante los 13 años que ha ocupado el cargo de Fiscal del Tercer Distrito Judicial del Condado de Doña Ana en Nuevo México, Martínez se impuso a la demócrata Diane Denish, vicegobernadora del gobernador saliente Richardson, según las proyecciones electorales.

La fiscal, nacida en julio de 1959 en El Paso, Texas (frontera con Ciudad Juárez, México), levantó su popularidad política resaltando la falta de confianza en la actual administración de Richardson.

"Susana se guía por los valores y principios conservadores que le fueron inculcados a una temprana edad. Ella cree en menos gobierno, impuestos más bajos y responsabilidad personal. Ella está en contra del aborto y apoya enérgicamente la Segunda Enmienda de la Constitución", dice un mensaje de Martinez en su página web.

Según su biografía, sus padres emprendieron en la ciudad fronteriza de Texas un próspero negocio de guardias de seguridad, en el que ella misma llegó a trabajar para terminar sus estudios en derecho en la Universidad de Oklahoma.

Actualmente Martínez está casada con Chuck Franco, subcomisario del Condado de Doña Ana en Nuevo México y tiene un hijastro enrolado en la marina de Estados Unidos.

En Nevada, Sandoval, un juez federal de 47 años, derrotó a Rory Reid, hijo del líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid.

"¡Lo hicimos! Gracias por su apoyo", escribió Sandoval en su página web.

Aunque el candidato ganó con el mote de "primer hispano por la gobernación de Nevada", donde el voto latino representa el 12% del total del estado, el político nació en California y fue blanco de una polémica durante el verano porque supuestamente dijo en una entrevista a una estación de Univisión: "Mis hijos no se ven como latinos".

En los últimos días de campaña Sandoval desmintió esta declaración.

Casado y padre de tres niños, Sandoval fue designado en 2005 por el ex presidente George W. Bush Juez Federal del distrito de Nevada, cargo que también asumió como el primer magistrado federal hispano.

En el oeste del país, California fue prácticamente el único estado que votó a los candidatos demócratas para sus principales cargos, Gobernador y senadora.

En Arizona la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, que promulgó una polémica ley anti inmigrante en julio, ganó por amplia mayoría.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios