Camino de la Zarzuela 24, Aravaca. Es la dirección del cementerio de los mártires de Aravaca. Una parcela de 5.000 metros cuadrados que linda con el cementerio del mismo nombre. El cementerio de los mártires es privado.
En él hay enterradas 800 personas que fueron fusiladas durante la Guerra Civil a finales de 1936. Entre los difuntos mas conocidos están
Ramiro Ledesma Ramos, Ramiro de Maeztu, dos hermanos de
Serrano Suñer... También hay un grupo de religiosos y religiosas en proceso de beatificación.
El caso es que el pasado 1 de noviembre, día de todos los santos, hubo como es lógico, una actividad por encima de lo habitual y en él se celebraron varios actos políticos de grupos falangistas, misa y un
vía crucis incluidos por parte de una asociación. En la directiva de esa asociación hay un cura, pero al estar delicado de salud, llevan dos años dificultades para encontrar un sacerdote que oficiara la misa.
Junto al cementerio está la parroquia de San
Josemaría Escrivá de Balaguer, evidentemente del Opus Dei, y su párroco ha rehusado ya por segundo año consecutivo decir la misa en el cementerio privado "para que no haya malos entendidos". Pese a todo, la misa se celebró, así como el mencionado
vía crucis, dejándose escuchar cánticos falangistas como el célebre '
Cara al sol' y otras proclamas.
El cementerio no ha pasado desapercibido, si es que puede extrañar. Como todos los años, grupos de ultraizquierda, anarquistas y antisistema realizaron pintadas en los muros, aunque la asociación llegó a tiempo a esta cita para volverlo a eliminar las pintadas.
- Nuestros e-Xclusivos:
Tormenta en Exteriores
PSOE: Se va Blay, ¿viene Gracia?
Mas y la visita del Papa a una 'Nación', no a Valencia
Moratinos quiere un cargo en la ONU pero...
El Málaga quiere a Pellegrini y a dos madridistas: Gago y Diarra
Guerra vuelve a presionar al candidato Zapatero
¿Amenaza el PP con los papeles del 11-M?
'María Currelas de Cospedal', un hiriente vídeo socialista