www.diariocritico.com
Piedad Córdoba “es ex senadora”

Piedad Córdoba “es ex senadora”

miércoles 03 de noviembre de 2010, 11:04h
Pese a  que el Senado contaba con diez días hábiles para revocar o confirmar la decisión de la Procuraduría General de la Nación en contra de la senadora Piedad Córdoba, en tan solo algunas horas la Corporación reiteró el fallo del ministerio Público, según el cual, la senadora del Partido Liberal fue destituida e inhabilitaba para el ejercicio de cargos públicos, por los próximos 18 años.

Tras conocer la noticia, Piedad Córdoba anunció que interpondrá otros recursos legales en busca de recuperar su lugar en el Congreso de la República, y que mientras tanto seguirá asistiendo al Congreso, pese a la confirmación del fallo de la Procuraduría.

Frente a la decisión tomada por la mesa directiva de la Corporación, el presidente del Senado, Armando Benedetti, consideró que en el caso de Córdoba procede la destitución. "Me voy a someter a lo que ordena la ley", insistió Benedetti. Por su parte, el Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado, señaló que desde ahora Piedad Córdoba "es ex senadora", y aseguró estar tranquilo frente a la decisión de la Corte de investigar si él extralimitó sus funciones.


Los argumentos de la decisión

La Procuraduría General de la Nación, que es entidad responsable del control disciplinario de los funcionarios públicos, inició un proceso en contra de la senadora Piedad Córdoba, a quien acusó de tener nexos con las FARC, tras el hallazgo de unos presuntos correos electrónicos entre el grupo guerrillero y la congresista.

Los presuntos  archivos fueron encontrados en computadores decomisados al portavoz internacional y segundo al mando en las FARC, ‘Raúl Reyes’, alias de Luis Édgar Devia, muerto en marzo de 2008 durante un bombardeo a su campamento, que se encontraba ubicado en las selvas del norte de Ecuador.

Por su parte, la legisladora ha rechazado, en varias ocasiones, las acusaciones hechas por el ministerio Público, niega haber  colaborado o promovido a las FARC, y resalta que sus gestiones ante el grupo guerrillero fueron únicamente humanitarias y en aras de buscar la paz.

El fallo en contra de Córdoba, fue ratificado el miércoles pasado por parte del ministerio Público.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios