www.diariocritico.com

Juicio 11-M

Los especialistas consideran que Trashorras conocía las consecuencias de la venta de explosivos

Los especialistas consideran que Trashorras conocía las consecuencias de la venta de explosivos

lunes 28 de mayo de 2007, 12:57h
Dos peritos médico forenses de la Audiencia Nacional y dos psiquiatras que trataron a José Emilio Suárez Trashorras en distintas épocas coincidieron este lunes ante el tribunal en que el acusado conocía las posibles consecuencias de una venta de explosivos.

   El doctor Monge, forense de la Audiencia, especificó que el asturiano "ha trabajado en una mina" por lo cual "debe conocer las consecuencias materiales de una explosión". Esta opinión fue confirmada por los especialistas que trataron al ex minero desde 1997.

   No obstante los expertos discreparon en cuanto a su valoración de la capacidad cognitiva y volitiva del acusado en el momento en que se produjeron los hechos que se le imputan, en función de las dolencias mentales que sufre.

   Los expertos médico-forenses especificaron que a pesar de estar diagnosticado de esquizofrenia paranoide y trastorno bipolar de la personalidad consideran que era conocedor de los actos que realizaba y tenía voluntad de ejecutarlos en el momento en que se produjo el análisis psiquiátrico, en septiembre de 2005.

   El doctor Monge indicó que durante el estudio, realizado a través de una entrevista, no detectaron ningún síntoma de tipo psicótico y que el acusado contaba con "capacidad defensiva en relación a los hechos imputados".

   "Tiene la capacidad cognostitiva de entender los hechos que se le imputan", destacó Monge. "La voluntad no está afectada", agregó.

   Los dos médicos, que reconocieron a preguntas del abogado defensor de Suarez Trashorras, Gerardo Turiel, que no son psiquiatras, indicaron que cuando se produjo su detención el acusado refirió que tenía antecedentes de dolencias mentales e indicó que tomaba una medicación concreta que se le facilitó a través de sus familiares.

   "Son sujetos que mienten o engañan buscando un placer personal", destacó Monge.


Un enfermo mental grave

   Por su parte el doctor Bobes, psiquiatra que le atendió en la prisión de Madrid II en junio de 2005, indicó que no existe "ninguna duda", según su diagnóstico, de que Suárez Trashorras "es un enfermo mental grave".

  "No es capaz de planear ni siquiera las cosas que le afectan a él gravemente", dijo el especialista a preguntas de la fiscal Olga Sánchez sobre su capacidad de diseñar el sistema de compra-venta de droga y el tráfico de explosivos.

   Este especialista señaló diversos antecedentes que demostraban este hecho y puso de manifiesto la existencia de una sintomatología psicótica en el acusada provocada probablemente por el consumo de sustancias estupefacientes a lo largo de varios años.

   Indicó que diversas instituciones, desde la Consejería de Salud asturiana hasta el Servicio Militar, le han considerado incapaz en virtud de esta afección en distintas épocas de su vida. No obstante Bobes precisó que no es posible precisar si en los días en que se produjeron los hechos que se le imputan Suarez Trashorras sufría o no episodios psicóticos.

   "A mi juicio si en los hechos coincidían estos episodios su voluntad estaría afectada moderada o gravemente", indicó.

   Por su parte, el psiquiatra que le atendió durante los seis años previos a los atentados, el doctor Morán, el primero en diagnosticarle un trastorno de la personalidad, en 1997. Indicó que se encargó de realizar una certificación que sirvió de base para la baja laboral del ex minero donde constaba la existencia de un trastorno bipolar y de personalidad.

   "En mi observación pude concluir que tenía personalidad doble, esquizoide y antisocial, un síndrome esquizo-afectivo bipolar y trastornos psicóticos inducidos por el consumo de múltiples sustancias y drogas", precisó Morán. Dijo que en su opinión, en diciembre de 2003 "la capacidad cognitiva y volitiva de Suárez Trashorras se encontraba anulada en muchas ocasiones".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios